Educación

UNEN ESFUERZOS PREPA ABIERTA E ICHEA PARA COMBATIR EL REZAGO EDUCATIVO

Chihuahua, Chih.- Con el objetivo de combatir de manera más eficiente el rezago en los niveles básico y medio superior, el Subsistema de Preparatoria Abierta y Telebachillerato del Estado de Chihuahua (SPAyT) y el Instituto Chihuahuense para la Educación de los Adultos (ICHEA), signarán la mañana del martes 4 de julio un convenio de colaboración dentro de las acciones que integran la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo.

Con la firma de este documento, ambos organismos se comprometen en un marco de reciprocidad y apoyo mutuo, a difundir los modelos educativos que tanto el SPAyT como el ICHEA imparten nuestra entidad, y asimismo, utilizar los espacios físicos de las Plazas Comunitarias como sedes de asesorías y aplicación de exámenes para estudiantes de Preparatoria Abierta.

El acto protocolario se llevará a cabo a las 10 de la mañana en el Aula de Usos Múltiples del SPAyT en la ciudad de Chihuahua. El evento estará encabezado por la directora general de este organismo, Kenya Yesdyth Ramos Enríquez; así como el director general del ICHEA, Mario Eberto Lino Javalera; acompañados por Miguel Ángel Valdez García, subsecretario de Educación; y Luis Garzón Sánchez, coordinador de Organismos Descentralizados de la Secretaría de Educación y Deporte.

Gracias a este convenio, el SPAyT efectuará la promoción del modelo educativo del ICHEA en 110 planteles de telebachillerato estatal y telebachillerato comunitario que operan en 41 municipios en el estado, los cuales también servirán como sedes de capacitación para el personal y para las personas que cursan sus estudios en el nivel básico.

Por su parte, el ICHEA promoverá los servicios de Preparatoria Abierta en las Coordinaciones de Zona con las que cuenta en la entidad y facilitará espacios en 18 Plazas Comunitarias distribuidas en once municipios para que se lleve a cabo la aplicación de exámenes Preparatoria Abierta.

Con estas acciones se busca ampliar la cobertura de los servicios educativos que brindan tanto el SPAyT como el ICHEA, aprovechando los espacios con los que cuentan ambas instituciones y de esta manera, se puedan incorporar un mayor número de personas a los programas que manejan, con lo que se unen esfuerzos y recursos para crear un frente amplio en el combate del rezago educativo en los niveles básico y medio superior.