Este 08 de noviembre se celebra el Día del Urbanista, cuya finalidad es la de reconocer la creación, manejo y orientación para alcanzar comunidades urbanas incluyentes y sostenibles, dentro del marco regional al que pertenecen.
Así lo dio a conocer la secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología, Cecilia Olague Caballero, quien agregó que esta fecha es también para hacer un llamado para lograr que las ciudades estén preparadas para
ofrecer y satisfacer las necesidades de sus ciudadanos.
Se debe tener un enfoque hacia ciudades más justas, equitativas, sostenibles y compactas, con mayor acceso a los equipamientos y con mezcla de las distintas tipologías de vivienda, añadió.
En este mismo sentido, Cecilia Olague dio a conocer la colaboración con la Comisión de Obras, Servicios Públicos y Desarrollo Urbano del H. Congreso del Estado, donde la semana pasada se presentó la iniciativa de Ley de Desarrollo Urbano Sostenible del Estado de Chihuahua, con el fin de homologarla con la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
“Es indispensable la gobernanza urbana como modelo de colaboración corresponsable entre gobierno y sociedad, con la suma de esfuerzos para el alcance de un gran impacto social, económico y medio ambiental de la urbanización y la conformación de nuestras ciudades”, expresó la funcionaria en el marco del Día del Urbanista.
Finalizó diciendo que es el “derecho a la ciudad” un ejercicio que se debe garantizar y debe llegar a todas y todos los chihuahuenses, solo así podremos avanzar, teniendo ciudades incluyentes y sostenibles.
Add Comment