Este viernes 22 de septiembre en punto del mediodía se realizará la tercera reunión ordinaria del Consejo Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), que se llevará a cabo en el salón Sacramento de Palacio de Gobierno, en esta capital.
Durante esta sesión, se desahogarán una serie de asuntos importantes, destacando la presentación ante el pleno, del Programa Estatal Indicativo para el Desarrollo de la Educación Superior (PEIDES), con la finalidad de solicitar su aprobación.
Dicho plan se elaboró con base a los resultados obtenidos en diferentes foros de consulta y en los que participaron diversos representantes de instituciones educativas públicas y privadas del nivel superior tanto del estado, como de México y del extranjero.
El secretario de Educación y Deporte, Pablo Cuarón Galindo, en su calidad de presidente del COEPES, encabezará las actividades que se desarrollarán durante este encuentro.
Además asistirán los demás miembros de la mesa directiva la cual está integrada por: Miguel Ángel Valdez García, subsecretario de Educación como suplente; Luis Alberto Fierro Ramírez rector de la UACH y vicepresidente de la zona Centro-Sur; Ricardo Duarte Jáquez, rector de la UACJ como vicepresidente de la zona Norte; Melchor Torres Muñoz, director de Educación Media Superior y Superior, en su carácter de secretario ejecutivo; y Nicté Ortiz Villanueva, jefa del departamento de Educación Superior quien además funge como secretaria técnica.
Para la elaboración del PEIDES, se constituyeron once comités técnicos que comenzaron a trabajar desde febrero de este año y que realizaron diversos eventos a fin de obtener propuestas para elaborar el documento final. El más importante de ellos fue el primer «Foro Estatal de Educación Superior, Experiencias Transferibles», que se celebró en junio pasado y en el que se presentaron las propuestas elaboradas por los académicos de los comités técnicos, así como por los miembros de la sociedad civil, para el desarrollo de la educación superior.
En este mismo espacio, que se realizó en el marco de la segunda reunión ordinaria del COEPES, también se organizaron mesas de trabajo con la colaboración de miembros de Instituciones de Educación Superior (IES) en las que se compartieron experiencias sobre proyectos exitosos.
Finalmente, se hizo un análisis de las propuestas resultantes y se integraron los proyectos a fin de construir el PEIDES, documento en el que convergen las estrategias sobre las que se busca construir la política educativa en el nivel superior, y que a su vez, conforman las acciones en atención al cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021.
Para esta tercera reunión ordinaria del COEPES, se tiene contemplada la asistencia de las y los representantes de 31 instituciones de este nivel educativo como son Universidades Autónomas, Institutos Tecnológicos, Universidades Tecnológicas, la Universidad Politécnica, Escuelas Formadoras de Docentes y escuelas particulares. De igual manera participarán integrantes del sector empresarial del estado.
El COEPES se reinstaló en febrero del presente año con atención a la Ley Estatal de Educación, con la finalidad de lograr un desarrollo coordinado de la educación superior en nuestra entidad.
Add Comment