Chihuahua, Chih.- Con el propósito de crear un espacio de encuentro dirigido a quienes se dedican a la formación de investigadores, en el que tengan la oportunidad de dialogar sobre temas centrales en los procesos de producción científica, en materia educativa, el día 17 de enero de 2017 se llevará a cabo el Foro Regional Noroeste “Formación de Investigadores”.
El foro se realizará de las 8:00 a las 15:00 horas, en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua y está dirigido a instituciones con posgrados que forman investigadores en educación: agentes de la producción científica y estudiantes de posgrados en esa área, de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.
Este evento es convocado por la Secretaría de Educación y Deporte, de Gobierno del Estado de Chihuahua, el Consejo Mexicano de Investigación Educativa, la Red de Posgrados en Educación, la Red Mexicana de Investigadores de la Investigación Educativa y la Red de Investigadores Educativos de Chihuahua.
Miguel Ángel Valdez García, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, resaltó la importancia de este tipo de eventos, pues la investigación educativa es de gran relevancia para el desarrollo de las políticas públicas, “estamos convencidos de que todos los problemas que tenemos en materia educativa en Chihuahua se generan en gran parte porque hemos descuidado la investigación, hemos tomado decisiones al margen de lo que los investigadores educativos nos proponen, por lo que es necesario trabajar para que tengamos más investigadores, mejor investigación en esta área, y que esto redunde en que tengamos un mejor modelo educativo”.
De igual forma, Sandra Vega Villarreal, integrante del Consejo Mexicano de Investigación Educativa, manifestó que estos foros regionales tienen el objetivo de impulsar y consolidar la actividad de grupos de investigadores en el campo educativo, contribuir al desarrollo de la investigación de este tipo en el país, y apoyar en la formación y actualización de este tipo de profesionales.
La presidenta de la Red de Investigadores Educativos de Chihuahua, Bertha Ivonne Sánchez, aseveró que los trabajos del foro permitirán desarrollar un proyecto con acciones concretas que mejoren los procesos de producción científica sobre educación.
Durante el Foro Regional Noroeste se contará con seis mesas de discusión con las siguientes temáticas: 1.- Tensiones teóricas y epistemológicas en el proceso de investigación, 2.- Problematización para la construcción del objeto de estudio, 3.- Ética de la investigación, 4.- Decisiones metodológicas, 5.- Uso y distribución del conocimiento educativo, y 6.- Formación de investigadores en educación.
Además del panel de discusión magistral “La formación de investigadores de la educación”, en la que participará, Rosa María Torres Hernández, Presidenta del Consejo Mexicano de la Investigación Educativa; Lya Sañudo Guerra, Coordinadora de la Comisión de Formación de Investigadores; Yolanda López Contreras, Jefa del Departamento de Educación Normal de la Secretaría de Educación del Estado de San Luis Potosí; y Carlos González Herrera, Subsecretario de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Educación y Deporte del Gobierno del Estado de Chihuahua.
Add Comment