Nacionales

Sedena realiza la operación más amplia de su historia

Entre el 28 de marzo y el 2 de junio del presente año, desde el Almacén Covid, instalado en el hangar del Sexto Agrupamiento Aéreo de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), se han movilizado 3 mil 201 toneladas de equipos e insumos médicos como parte del Plan D-III-E para la atención de la emergencia sanitaria por covid-19.

En el lugar trabajan más de 300 elementos de diferentes agrupamientos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para recepción, clasificación y custodia de los materiales que son utilizados en los

118 hospitales covid del país.

Con el apoyo de maquinaria de carga, los militares estiban las cajas en camiones de Ejército Mexicano o en aviones Hércules, Spartan y Casa de la FAM, para su traslado a las 32 entidades, lo que involucra al personal militar de cada plaza.

Entre el 28 de marzo y el 2 de junio, con el apoyo de 40 camiones, se realizaron 96 traslados terrestres de 637 toneladas de insumos, equipos y mobiliario médico para los hospitales covid que administra el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

En el mismo periodo se movilizaron 2 mil 310 toneladas de insumos, por medio de 447 traslados terrestres para las instalaciones militares covid a cargo de la Sedena.

Además, a través de 36 rutas aéreas, con dos aviones Hércules C-130, dos Spartan C-27J y otros dos Casa C-295, se han transportado 254 toneladas de insumos para los hospitales covid a cargo del personal militar del Servicio de Sanidad.

Es una de las más grandes, después de los huracanes, ya que cuando se activa el Plan DN-III-E estamos hablando de que casi todo el Ejército participa, tanto de arma como de servicio estamos en esto.

Por lo menos, ahorita, en el hangar somos más de 300 personas las que estamos participando”, comentó, en La Paz, la subteniente médica cirujano, Lina Lujano Roldán.

La oficial de Ejército Mexicano estuvo a cargo de la entrega de aproximadamente 15 toneladas de insumos, a través de una ruta aérea que incluyó las plazas de Hermosillo, Sonora; Mexicali, Baja California, y La Paz, Baja California Sur.

Desde las primeras horas del pasado jueves 4 de junio, el personal militar escribía mensajes de aliento en las cajas y contenedores, “Ánimo”, “Estamos con ustedes La Paz”, “El apoyo va en camino”, antes de ser colocados en el interior del Hércules C-130, matrícula 3617.