Con la presencia de autoridades estatales y representantes del Reino de los Países Bajos, se llevó a cabo una reunión en la que el tema principal fue la instalación de la empresa cervecera Heineken en Meoqui.
Durante el encuentro el secretario de Desarrollo Social, Víctor Quintana Silveyra, señaló con firmeza dos puntos: el primero, la regulación del uso del agua para asegurar que la comunidad y el medio ambiente no se vean afectados, y que la compañía cuente con los permisos de la Junta Central de Agua y Saneamiento, así como de la Comisión Nacional del Agua.
Lo anterior se dio mediante la participación, no sólo del gobierno estatal, también de representantes de la comunidad de Meoqui, en donde se instala esta importante planta cervecera, para que sean observadores del proceso.
El segundo punto y no menos importante es: asegurar salarios dignos y la homologación de pago entre mujeres y hombres, armonización del trabajo con la vida familiar, contratación de personal que viva cerca de la planta, facilidad de implementar horarios diurnos para las mujeres y que se contemple la instalación de guarderías, con el fin de no dañar el tejido social y la familia.
Sobre estos planteamientos, Kees Van Baar, embajador de Derechos Humanos del Ministerio de los Países Bajos, comentó que es responsabilidad del gobierno Holandés asegurar el respeto y promoción de los derechos humanos en cualquier localidad del mundo donde realicen negocios.
En ese sentido, el funcionario europeo subrayó que para su país, es muy importante el respeto a las leyes locales y también las internacionales.
La reunión entre autoridades estatales y europeas contó también con la presencia de Margriet Leemhuis, embajadora del Reino de los Países Bajos en México; Marc Verschuur, consejero político de la Embajada de Holanda; y Peter Zwart, asesor del Ministerio del Reino de los Países Bajos de Política para México.
Add Comment