En el marco de estas sesiones, el secretario de Educación y Deporte, Pablo Cuarón Galindo encabezó los trabajos en la Escuela Primaria Francisco Villa, donde intercambió puntos sobre las acciones para mejorar el desempeño de los estudiantes en lectura y de esa manera, evaluar su desempeño.
Sobre las reuniones del Consejo Técnico Escolar, el titular de la SED, expresó que es de suma importancia que los padres y madres de familia conozcan las acciones que los docentes realizan cada viernes último de mes, ya que este tipo sirven para mejorar la calidad educativa, ya que forman parte de una vía para el desarrollo pedagógico en beneficio de los menores.
Durante la primera sesión del 2017, se abordó el tema de aprendizaje entre planteles para conocer, intercambiar y trabajar de manera colaborativa entre los docentes y los agentes educativos de uno o más planteles de su zona escolar, con el propósito de fortalecer la reflexión, el análisis y la toma de decisiones encaminadas a superar problemáticas educativas comunes.
El Consejo Técnico Escolar (CTE), es el órgano colegiado encargado de tomar y ejecutar decisiones comunes enfocadas a que el centro escolar cumpla de manera uniforme y satisfactoria su misión, el cual está conformado por directores, subdirectores, docentes frente a grupo, maestros de educación física, de educación especial y todos los actores que estén directamente relacionados con los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Las actividades que se desarrollarán en cada sesión se deben de programar en función de las prioridades para la mejora educativa a partir del contexto específico y las necesidades particulares de cada plantel educativo.
Es importante que el CTE enfoque su trabajo durante todo el ciclo escolar en una línea temática que responda a las Prioridades de Mejora Educativa de su centro escolar: lectura, escritura, matemáticas, normalidad mínima, atención al rezago escolar, etcétera. Lo anterior, con el propósito de facilitar el seguimiento de acuerdos y lograr un mayor impacto en la línea seleccionada.
En el marco de la primera sesión de trabajo de 2017, se tuvo un intercambio de opiniones y reflexiones sobre las acciones encaminadas a mejorar la calidad que se brinda en las escuelas, pero de la misma manera, se hicieron cuestionamientos concretos sobre las problemáticas en sus respectivos centros de trabajo, con la intención de hallar soluciones conjuntas para superarlas a partir del intercambio de experiencias, propuestas y recursos educativos.
Add Comment