El efecto positivo de un ambiente agradable influye no sólo en evitar enfermedades en los niños y niñas, también en el óptimo aprendizaje de los educandos, por esta razón, uno de los primeros programas que se implementaron durante la actual administración estatal fue el denominado “En mi Escuela el ambiente es agradable”, mediante el que se dotó de calefactores de gas y leña para las escuelas con mayor rezago.
Con motivo del inicio de la temporada invernal, la Secretaría de Educación y Deporte realizó una inversión de 3 millones 700 mil pesos para la adquisición de aparatos calefactores de gas y leña para la atención de los planteles del nivel básico, de manera prioritaria los que se encuentran ubicados en las zonas de mayor marginación.
El Programa “En mi Escuela el ambiente es agradable” busca contar con centros educativos más cálidos, con el propósito de que los padres y madres de familia tengan la certeza de que sus hijos disponen de las mejores condiciones para su aprendizaje, pues el estado de Chihuahua es una de las entidades que registra las temperaturas más frías en el país.
En total se adquirieron mil 700 aparatos calefactores de gas y 100 de leña, así como 30 tanques estacionarios, que fueron distribuidos en los centros escolares de las zonas urbanas y rurales a partir de noviembre de 2016.
La entrega de calentones en los centros educativos tuvo como objetivo sustituir los aparatos que se encuentran en mal estado o dañados, además de suministrar de calefactores a las aulas y espacios de reciente construcción.
Para la distribución de los calefactores la Secretaría de Educación y Deporte, a través del Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (ICHIFE) realizó la evaluación de las necesidades de cada centro escolar de acuerdo al número de alumnas y alumnos.
Adicional a estas acciones, se destinaron recursos por un millón de pesos para el pago de combustible en los planteles educativos de los subsistemas estatal y federalizado, particularmente los ubicados en los polígonos de mayor marginación.
Add Comment