Educación

SE BRINDA ATENCIÓN A MÁS DE 360 MIL ESTUDIANTES A TRAVÉS DEL PROGRAMA NACIONAL DE INGLÉS

A través del Programa Nacional de Inglés (PRONI) se imparte clases de inglés a más de 360 mil niños, niñas y jóvenes de escuelas oficiales de Preescolar, Primaria y Secundaria en el estado de Chihuahua, con el propósito de contar con estudiantes bilingües al terminar la Educación Básica.

El Programa Nacional de Inglés fue implementado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el fin de contribuir a asegurar la calidad de los aprendizajes en la Educación Básica y la formación integral de todos los grupos de la población, mediante el fortalecimiento de los procesos de enseñanza de aprendizaje del inglés como una segunda lengua en las escuelas públicas.

Actualmente en el estado de Chihuahua se brinda atención a 366 mil 504 alumnos y alumnas de mil 257 planteles escolares, además de 2 mil 342 docentes y mil 257 directores y supervisores del Nivel Básico de los Subsistemas Estatal y Federalizado.

José Isaac Uribe Alanís, Director de Investigación y Desarrollo Educativo de la Secretaría de Educación y Deporte, informó que para la operación del programa durante el año 2017, se firmó un convenio con la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) para que a través de esta institución se realice el pago de honorarios a los asesores externos.

De acuerdo a las reglas de operación establecidas por la SEP para este programa, los pagos se efectúan de forma mensual, por lo cual la cobertura de los honorarios de los asesores externos se realizará en la primera quincena del mes de febrero.

Adicionalmente, la Secretaría de Educación y Deporte aportará $326 pesos a cada asesor externo para el pago de actas de nacimiento, cartas de no antecedentes penales y exámenes médicos, documentos requeridos para el contrato de prestación de servicios profesionales por honorarios con la UACH.

En el PRONI se trabaja con el denominado “método natural” de enseñanza, en donde el propósito principal es que los niños, niñas y jóvenes, aprendan el inglés de la misma forma como aprendieron a hablar el castellano, es decir, mediante el uso de este idioma en diversos aspectos de su vida diaria cotidiana y en sus prácticas sociales.

Incluso los libros de texto utilizados para ello tienen incorporados materiales y nociones de otras asignaturas que se llevan en la escuela, por lo que se tratan aspectos sobre matemáticas, historia y geografía, por ejemplo.

Asimismo, con el fin de reforzar la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés, se pusieron en operación 17 Laboratorios de Aprendizaje Colaborativo para la Enseñanza del Idioma Inglés en planteles de Educación Preescolar, Primaria, Especial e Indígena, beneficiando a 3 mil 871 alumnos y alumnas.

Algunas de las acciones que realiza el PRONI son:

· Talleres de fortalecimiento académico

· Adquisición y/o reproducción de materiales didácticos que fortalezcan el proceso de enseñanza- aprendizaje del idioma ingles en las escuelas focalizadas

· Certificación internacional de docentes y/o asesores(as) externos(as) especializados (as)

· Certificaciones internacionales en el dominio de idioma ingles de alumnos (as) de escuelas públicas de educación básica

· Asesoría, acompañamiento y seguimiento a los asesores externos