Ana Márquez Garrido, Coordinadora Nacional de Vinculación, tomó protesta a las y los representantes de las organizaciones civiles que agrupan a más de siete mil chihuahuenses en diversas actividades.
-La línea de trabajo en la acción social, la educación y la defensa de los Derechos Humanos, entre otros, son los motivos por los cuales han tomado la decisión de adherirse formalmente al partido, pues tienen al menos cinco años de trabajo previo con la institución turquesa.
Chihuahua, Chih. Ana Márquez Garrido, Coordinadora de Vinculación Nacional del Partido Nueva Alianza, presidió la toma de protesta de 25 líderes de organizaciones civiles que han decidido adherirse a las líneas del instituto político, acto en el que estuvo acompañada por César Tapia Martínez, Presidente Estatal y Socorro Hernández, Coordinadora de Vinculación en el estado.
Las Organizaciones Civiles representan a más de 7 mil chihuahuenses que trabajan en talleres y capacitaciones para el auto empleo, defensa de los Derechos Humanos, promoción política de la mujer, liderazgo juvenil, cohesión social y otros temas que han sido demandados por la misma ciudadanía, que confiada en la respuesta y solvencia moral de Nueva Alianza, ha decidido unirse de manera formal para el activismo social y político.
En su mensaje, Márquez Garrido, acompañada de Alejandro Villarreal Aldaz, integrante del Comité Ejecutivo Nacional, resaltó el trabajo eficiente, claro, concreto y palpable que realizan las organizaciones civiles acompañadas por el área de vinculación; así mismo felicitó e hizo el llamado a las mujeres y hombres comprometidos con México y su porvenir social y político para seguir trabajando y dejarle un futuro mejor a las nuevas generaciones.
Tapia Martínez, líder turquesa estatal, agradeció la deferencia que se hace de Chihuahua a nivel nacional, y que gracias al trabajo y ahínco realizado por cada uno y cada una de las integrantes turquesas, se ha logrado incrementar el número de personas que desean trabajar al lado de Nueva Alianza en la entidad.
En su mensaje, Socorro Hernández, detalló la serie de emociones que se conglomeran cuando se trabaja con personas cuyas necesidades son diferentes, sin embargo, gracias al apoyo que ha recibido en las colonias y de las diferentes familias, es como logra salir avante e inspirada para continuar en la gestión y la participación social.
Francisco Hernández, Imelda Méndez y Benito Arellano, en representación de sus respectivas asociaciones y a nombre de la treintena recién adheridas, agradecieron la oportunidad y el espacio que da Nueva Alianza para el trabajo conjunto con miras a cambiar el ambiente familiar, social y político, a través de las diversas acciones que se implementan para potenciar las capacidades individuales y en conjunto; en este tenor, destacaron la presencia constante del instituto político en sus respectivas actividades a diferencia de otros partidos que sólo se presentan cuando están en busca del voto.
Las Organizaciones Civiles que se adhieren a Nueva Alianza, son:
-Comité para la Defensa de los Derechos de los Pueblos Autóctonos.
-Alianza de Comerciantes y Tianguistas de Chihuahua.
-Unión de Vecinos de Colonias Populares.
-Corazón y Vida.
-Refugio de Mujeres Violentadas.
-Construyendo tu Vida hacia un futuro mejor.
-Integración Educativa.
-Movimiento Popular Cívico.
-Gestión Patrimonial.
-Toastmaster.
-Unión de Productores Ladrilleros.
-Grupo de Deportistas de Softbol de La Junta.
-Liderazgo Social.
-Acción Legal y Justicia.
-Consejo de Vecinos para el Desarrollo Social.
-Juventud con Valores.
-MakawiRosákame para la paz.
-Jóvenes en Alianza Social.
-Vida en Plenitud.
-Centro de Atención a la Familia.
-Rehabilitación y Bienestar Físico Humano.
-Comité de Vecinos y Club del Abuelo.
-Autores Literarios de Chihuahua.
-Inclusión Infantil.
-Inclusión Política Femenil.
-Estancia de Día para el Adulto Mayor.
Add Comment