Personal de Educación Especial de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua llevó a cabo una rendición de cuentas sobre las actividades que se desarrollaron durante el ciclo escolar 2016-2017 que está por concluir.
Este informe de actividades, correspondiente a la Zona 16, que incluye a los municipios de Chihuahua, Aldama y Ojinaga, fue presentado en el Museo de la Lealtad Republicana (antes Casa Juárez) y estuvo a cargo de maestras y maestros de los Centro de Atención Múltiple (CAM) y las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).
La rendición de cuentas estuvo dirigida a la comunidad académica, sociedad y a las propias autoridades educativas, pero especialmente, a las madres y padres de familia.
El evento estuvo encabezado por la profesora Margarita Murillo, supervisora de la mencionada zona de Educación Especial, quien señaló que esta modalidad educativa atiende a niños desde 45 días de nacidos, hasta jóvenes mayores de edad, a quienes se busca insertar en la vida regular para que logren ser personas autosuficientes.
Lo anterior, mediante acciones como la propia atención especializada y capacitación para el trabajo, en la cual se les enseñan las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar un oficio y así lograr su inserción en la sociedad y una mayor independencia y autonomía personal.
Un caso de éxito en este sentido es el joven con síndrome de Down, Mario Chavira de 18 años, alumno del CAM 40 de ciudad Aldama, quien actualmente se encuentra realizando prácticas de trabajo en un pequeño restaurante de su localidad, en el área de cocina.
De acuerdo a las aptitudes y habilidades que el joven desarrolló desde su llegada al CAM a los 11 años, tiene muchas posibilidades de que la empresa lo pueda contratar de manera permanente y con ello lograr estos objetivos de la Educación Especial, indicó la maestra Murillo.
Además del trabajo en el ámbito laboral, se desarrollaron a lo largo del ciclo escolar diferentes cursos y capacitaciones, tanto para docentes como para personal directivo de los planteles atendidos por el nivel educativo.
Con estas acciones e informes es como la zona 16 de Educación Especial está haciendo el balance de lo realizado, para de esta manera poder empezar a planear el programa de trabajos a desarrollar durante el siguiente ciclo 2017-2018, que inicia el próximo 21 de agosto, explicó la supervisora de la Zona 16 de esta modalidad educativa.
En la reunión informativa estuvo presente personal docente y directivo del CAM 40 y USAER 200 de Aldama; USAER 78, 201 y 151 de Chihuahua y USAER 195B y 9Q, así como del CAM 3, de la ciudad de Ojinaga.
Add Comment