Con el fin de elaborar un diagnóstico actual sobre los servicios de Educación Especial en el estado, personal operativo, técnico pedagógico y de supervisión, inició este lunes una reunión de trabajo.
En el arranque de los trabajos de esta jornada, organizada por el Departamento de Educación Especial de SEECH, fue ofrecida una conferencia por parte de Luis Manuel Lerma, integrante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quien habló ante los y las asistentes sobre el tema de “Los derechos humanos y el concepto de discapacidad”.
De igual forma en el evento se hizo la presentación formal de dos nuevas funcionarias y un funcionario, recién nombrados en esta dependencia de SEECH.
Ellas son las maestras Verónica Ramírez, quien estará al frente de la sub jefatura de Vinculación y Luz María Gardea Aguilar, como sub jefa Académica.
También se dio a conocer el nombramiento del maestro, Jesús Chávez, como nuevo Jefe de Trámite y Control.
Por su parte, el Jefe del Departamento de Educación Especial, profesor Efrén Stirk Acosta, dijo que en el curso de esta reunión se verán algunos temas de importancia para dicha área educativa, como los aspectos clave de la educación inclusiva, en puntos específicos como la evaluación e índices de inclusión.
En su mensaje a las y los asistentes a la reunión del Consejo Técnico Estatal de Supervisores, la profesora María del Carmen Ornelas Hicks, directora de Educación Elemental, señaló:
“Las escuelas regulares esperan mucho de ustedes, esperan mucho de los USAER; esperan ser apoyadas para atender mejor a niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales”.
Recordó que esta modalidad de la educación no solo se encarga de dichos alumnos y alumnas, sino también de estudiantes de aptitudes sobresalientes, es decir, de quienes presentan alto nivel de aprovechamiento académico o bien que destacan en áreas como el deporte, las expresiones artísticas, matemáticas y otras más.
Agregó que la finalidad más importante es de transformar las prácticas educativas en beneficio del alumnado atendido en los distintos servicios de la Educación Especial en la entidad.
Destacó además que en esta nueva gestión directiva en SEECH, el éxito que se busca en la Dirección de Educación Elemental, dependerá en buena medida de la labor del personal de base, como son en este caso los maestros, maestras y personal que labora en los servicios de los Centros de Atención Múltiple, CAM, los servicios USAER, de apoyo a la educación regular y en las diversas oficinas del Departamento de Educación Especial.
Add Comment