La Universidad Tecnológica de Paquimé dio la bienvenida a los estudiantes, Pedro Domínguez Hernández y María Elena Falcón Días, que cursan el último cuatrimestre de Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida en la Universidad Tecnológica de Tehuacán y quienes decidieron realizar sus estadías profesionales en esta institución, con el fin de ampliar su conocimiento sobre las prácticas agrícolas en el norte del país.
“Quise conocer nuevos horizontes”, comentó Pedro, quien señaló que en gran parte tomó esta decisión debido a que no había tenido estancias tan prolongadas de estudio como la que vive actualmente y para despegarse un poco de su familia.
De igual forma, María, manifestó que le gusta conocer los diferentes sistemas de cultivo que hay en la región, agregó que desea saber más sobre el manejo de éstos y desea vivir una experiencia nueva, fuera de su lugar de residencia actual y aprender de ella.
Los jóvenes explicaron que sus prácticas profesionales las llevarán a cabo en la Asociación de Durazneros del Noroeste de Chihuahua y que aún están por definir las áreas donde trabajarán, pues los empresarios de la región les ofrecieron una amplia gama de proyectos a desarrollar, entre los que destacan el monitoreo integral en durazno, manzana y nogal, el seguimiento de plagas y enfermedades, sensores de humedad, estaciones meteorológicas y análisis de suelo.
Respecto al motivo de decisión para cursar sus estadías en la UT Paquimé, María señaló que desde pequeña ha tenido el interés por la agricultura, por lo cual busca conocer más sobre las nuevas tecnologías que permiten ampliar el abanico de oportunidades para poder optimizar las actividades en el campo y aumentar el crecimiento económico del país, pues es una actividad con mucho potencial a la cual no se le ha explotado de la manera adecuada.
A su vez, Pedro expresó que los estados del norte cuentan con cultivos más “intensivos” y que en lo personal a él le gusta más la arboricultura y la fruticultura, que son actividades que se ven en gran medida en la localidad.
Agregó que desea poder llevar los conocimientos adquiridos en Chihuahua a su lugar de origen, Tehuacán, Puebla, con el fin de poder explotar al máximo el potencial de los cultivos y darle un buen manejo a su producción.
Add Comment