De 163 escuelas preferentes, solo en 56 se requirió sorteo de lugares
Ante la presencia de la Notaría Pública 28 y de la presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, este viernes se llevó a cabo el proceso de asignación aleatoria de espacios para escuelas primarias de Alta Demanda en el estado.
De las 163 escuelas catalogadas como “preferentes” por paterfamilias, solo en 56 de estas fue necesario realizar el sorteo, ya que en el resto de dichos planteles, los espacios disponibles no rebasaron la demanda total de inscripción de nuevo ingreso.
En las 56 escuelas sometidas al sorteo de asignación se tuvo un registro de aspirantes de 4 mil 583 lugares, mientras que los espacios disponibles fueron 3 mil 745.
Por ello, del total de solicitantes en dichos planteles, solo 838 niños y niñas no lograron su ingreso en el plantel y turno señalado como primera opción; sin embargo, todos los y las aspirantes, tienen un lugar asegurado, en el mismo plantel en turno vespertino o bien en otras escuelas cercanas.
El sorteo se realizó este viernes 9 de febrero en las oficinas de la Dirección General de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, ante la presencia de distintas autoridades.
Para avalar la transparencia de este proceso que se realiza mediante un programa informático automatizado, estuvo también presente y dio fe legal del procedimiento la licenciada Teresa Gallegos Contreras, representante de la Notaria Pública No. 28 de la ciudad de Chihuahua.
También fue testigo del hecho la nueva presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, contadora Patricia Estela Romo Chacón, así como la titular de la Unidad de Atención a Padres de Familia de SEECH, Silvia Núñez; la secretaria técnica de la Dirección General, Alma Gómez Caballero y el subdirector de Programación de SEECH, Jorge Covarrubias.
De las 56 escuelas, de ambos subsistemas, estatal y federal, que entraron al sorteo, 32 son de la ciudad de Chihuahua; 20 de Juárez; 3 de Delicias y una de Cuauhtémoc.
La forma de asignación de lugares es a través de un sistema computacional, el cual realiza el sorteo de manera aleatoria y completamente al azar y que se va modificando cada vez que se otorga un espacio.
La finalidad de este proceso es transparentar la adjudicación de lugares solicitados para nuevo ingreso en escuelas de Alta Demanda y con ello eliminar las filas y campamentos que en años anteriores se hacían afuera de los planteles, al momento de iniciar las inscripciones.
Los criterios de asignación de lugares de nuevo ingreso en las escuelas, son los siguientes:
1.- Contar con hermanos o hermanas ya inscritos dentro del plantel en grados superiores.
2.- Ser estudiante con necesidades educativas especiales.
3.- Vivir cerca de la Escuela.
4.- Que los tutores trabajen cerca de la Escuela y,
5.- Aspirantes de la comunidad en general.
A partir de este mismo viernes, las escuelas publican los listados de los alumnos y alumnas que resultaron sorteados y darán a los padres y madres, opciones de escuelas para que aquellos alumnos no beneficiados, puedan ser inscritos en otro plantel de su elección o en el turno de la tarde y garantizar con ello su acceso a primer año de Primaria.
Add Comment