Un total de 26 mil 738 estudiantes de tercer grado de secundaria en 273 planteles en el estado de Chihuahua, tanto públicas y privadas, realizaron la Prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) 2017.
Este examen de conocimientos, tiene como propósito general el de conocer la medida en que las y los alumnos logran el dominio de un conjunto de conocimientos esenciales, en diferentes momentos de la educación obligatoria.
La Directora de Evaluación y Planeación de la Secretaría de Educación y Deporte, Marcela Herrera Sandoval, informóen cada plantel educativo de Secundaria en la entidad fueron 80 las y los estudiantes que realizaron la prueba, quienes previamente fueron preseleccionados a nivel nacional.
Agregó que la prueba PLANEA 2017, es un instrumento con el cual la Secretaría de Educación Pública (SEP),el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INNE) y autoridades estatales, buscan tener un panorama general sobre el aprendizaje de las y los alumnos de tercer grado de secundaria, principalmente en el área de Lenguaje y Comunicación (Comprensión Lectora), así como en matemáticas.
Durante el proceso de evaluación, se contó con observadores externos, padres de familia y/o líderes de la comunidad (empresarios, personas externas a la escuela), además de personal designado por el INEE, para verificar el cumplimiento de los lineamientos establecidos para la aplicación de la prueba.
Los propósitos básicos de PLANEA son informar a la sociedad sobre el estado que guarda la educación en términos del logro de aprendizaje de los estudiantes y de la equidad (o inequidad) que existe en los resultados educativos, además de aportar a las autoridades educativas información relevante para el monitoreo, la planeación, programación y operación del sistema educativo y sus centros escolares.
Otros de los objetivos son ofrecer información pertinente, oportuna y contextualizada a las escuelas y a los docentes, que ayude a mejorar sus prácticas de enseñanza, el aprendizaje de todos sus estudiantes, y contribuir al desarrollo de directrices para la mejora educativa, con información relevante sobre los resultados y los contextos en que se dan.
Add Comment