Niñas y niños de comunidades indígenas del estado se reúnen este viernes en San Ignacio de Arareco, municipio de Bocoyna, con el fin de participar en el Concurso Regional de Escoltas de Educación Indígena.
En este evento que organiza Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, SEECH, participan unos 70 estudiantes de escuelas de este sistema educativo, quienes resultaron ganadores y ganadoras en las etapas previas eliminatorias en los distintos planteles y zonas de la región serrana del estado.
En el concurso van a estar presentes agrupamientos que representan a cada una de las diez Jefaturas de Educación Indígena en la entidad.
Estas tienen sus sedes en Baborigame, Turuachi, Guachochi, Batopilas, Laguna de Aboreachi (municipio de Guachochi), San Rafael (municipio de Urique), Tomochic, Bocoyna, Uruachi y Chihuahua.
En el caso de Chihuahua la escolta representativa asiste y participa en representación de las escuelas ubicadas en la capital del estado, en donde se atiende a menores residentes de asentamientos indígenas ubicados en esta ciudad.
En el concurso se cuenta con el apoyo de jueces pertenecientes al Departamento de Educación Indígena de SEECH, quienes estarán encargados de calificar los puntos principales que se evalúan en la presentación y movimientos de una escolta escolar, como son voz de mando del o la comandante, gallardía, disciplina, coordinación de pasos, movimientos de conjunto y conducción de la bandera, entre otros aspectos.
El agrupamiento ganador de este evento cívico estudiantil será el representante de las escuelas de educación indígena en el Concurso Estatal de Escoltas del nivel Primara, mismo que se llevará a cabo a fines de este mes de febrero en la ciudad de Chihuahua.
La ceremonia inaugural de inicio del certamen se tenía prevista para efectuarse durante la mañana de este viernes 17 de febrero en la comunidad de San Ignacio de Arareco, Bocoyna y en caso de que las condiciones del clima no lo permitieran, el acto se desarrollaría en el Gimnasio de Creel.
Add Comment