Con un rechazo a los discursos de odio en donde se discrimina a las personas, solo por ser diferentes, como ocurre actualmente en Estados Unidos, se realizó la mañana de este lunes la ceremonia mensual de Honores a la Bandera en Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, SEECH.
Durante el acto cívico en donde participaron alumnos y alumnas de Educación Especial, se llevó a cabo la interpretación de los himnos Nacional Mexicano y del Estado de Chihuahua, en lenguaje de señas, por parte de estudiantes del nivel Primaria.
El evento oficial estuvo a cargo de la Dirección de Gestión e Innovación Educativa, cuyo titular, profesor Armando Rey Manríquez, se refirió en su mensaje a las campañas y discursos de rechazo a las personas que son diferentes, de distinto origen o en los casos en donde enfrentan alguna discapacidad.
Señaló que lamentablemente este tipo de discursos de odio, son aceptados por algunos sectores de la sociedad, como ocurre actualmente en Estados Unidos, en contra de las personas de origen mexicano.
Destacó por ello que la aceptación e inclusión de todas las personas, nos hace ser mejores seres humanos y señaló que en el caso de quienes tienen alguna discapacidad, se debe seguir avanzando en acciones en su favor, como la eliminación de todo tipo de barreras e impedimentos que obstaculizan su pleno desarrollo personal y la inclusión social de quienes presentan algún tipo de discapacidad física o en su desarrollo intelectual.
En la ceremonia se contó con la asistencia de niñas y niños atendidos dentro del área de Educación Especial de SEECH, a través de las escuelas CAM (Centros de Atención Múltiple), así como de los servicios de apoyo a las escuelas regulares, denominados USAER.
Las y los menores estuvieron encargados de ofrecer una muestra del uso del Lenguaje de Señas Mexicano, al interpretar de esta forma los himnos del Estado de Chihuahua y el Nacional Mexicano, así como el Juramento a la Bandera.
Se contó además con el apoyo de estudiantes integrantes de la Escolta del CAM 23, así como de alumnos y alumnas del CAM 16, en tanto que la Banda de Guerra asistente a los Honores a la Bandera, fue el agrupamiento de la Escuela Primaria “José María Morelos”.
De la misma forma acudieron alumnos de la Escuela Primaria “Adolfo López Mateos” y alumnas de la Escuela Secundaria Técnica 2, quienes se encargaron de presentar el público asistente, información sobre alguna de las fechas importantes que se celebran en este mes de marzo.
Entre las efemérides mencionadas estuvieron la del Día Internacional de la Mujer, que se cada 8 de marzo, desde el año de 1975; el aniversario de Expropiación Petrolera, el 18 de marzo de 1938 y en natalicio del Presidente Benito Juárez, el 21 de marzo de 1806.
Add Comment