El manejo inadecuado de los residuos sólidos es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad por su alto impacto negativo en los recursos naturales y la salud. Derivado de lo anterior, resulta prioritario fomentar en la niñez y juventud una cultura que se oriente a aliviar el problema ambiental y social que ocasiona la basura.
Por lo anterior, el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Servicios Públicos con el programa “Juntos, una ciudad más limpia”, se visitan las escuelas para concientizar a la comunidad sobre las correctas prácticas del manejo de los desechos que se generan diariamente en las actividades cotidianas.
Durante las pláticas se les ofrece información para que los niños y jóvenes puedan realizar acciones en sus hogares a fin de beneficiar al
medio ambiente.
Ricardo Martínez García, director de Servicios Públicos, informó que la semana pasada se reanudaron las visitas a las escuelas, por lo que se pide a las instituciones interesadas en recibir la plática se comuniquen al 072 en la extensión 6433 para agendarlas.
Desde el lunes 14 de enero y hasta el momento ya se han visitado las primarias Insurgentes 2723 en la colonia Ampliación Insurgentes, la escuela Quevedo Caro en la colonia Junta de los Ríos y la estatal Rafael Ramírez ubicada en la colonia Atenas.
Durante estas visitas, se abordan diferentes temas como la separación de materiales susceptibles de reciclaje, el buen manejo de la basura y se proyectan videos sobre el calentamiento global y sobre contaminación.
Esta campaña es permanente, y se realiza en escuelas de todos los niveles educativos, para esta semana se acudirá a la primaria Jesús Reyes Heroles de Alamedas 3, Fernando Montes de Oca de la Concordia y Rafael Ramírez en la Los Pinos.
Por último, Ricardo Martínez García, dijo que la decisión de implementar este programa en las escuelas de nivel básico es debido a que durante este nivel los conocimientos se quedan más arraigados en los niños, por lo que es importante continuar con proyectos que ayuden a implementar la conciencia de la cultura de limpieza y cuidado del medio ambiente entre los habitantes.
Add Comment