-Invitan a la sociedad a sumarse a esta causa como “benefactores o padrinos”
Con el objetivo de ayudar a jóvenes estudiantes en situación vulnerable, se creó la iniciativa social “Becas de la Esperanza 2018”, con la cual se busca apoyar de manera económica a los y las alumnas de la escuela Secundaria Federal para Trabajadores “Justo Sierra”, para que realicen y culminen sus estudios.
Dicha beca se otorgaría a estudiantes inscritos y que asisten a clases de manera regular a este plantel de secundaria, con el fin de ayudarlos a solventar problemas socioeconómicos de sus familias, que dificultan su asistencia regular a clases.
Para ello, quienes deseen ayudar a estos estudiantes, podrán aportar 100 pesos por mes durante el presente año, ya sea de manera mensual o anual.
Este proyecto es parte de las acciones que se tienen contempladas para lograr el fortalecimiento de dichos centros escolares, en donde se atiende en muchos casos a adolescentes y jóvenes que por determinadas causas, no han logrado cursar o concluir sus estudios de dicho nivel educativo.
Los “padrinos” o “benefactores”, tendrán la oportunidad de conocer a los beneficiarios mediante un encuentro general de becarios y padrinos, el cual se tiene contemplado realizar próximamente.
De igual manera las personas que apoyen la iniciativa recibirán un informe de manera cuatrimestral en donde se incluirán datos sobre cómo se han utilizado los recursos, los logros alcanzados en materia socioeconómica y cómo esto impacta en su aprovechamiento académico.
Una de las situaciones que busca resarcir es el hecho de que los y las jóvenes tengan garantizado el acceso al transporte público que los traslada de su casa a la escuela y viceversa, ya que en su mayoría, las y los estudiantes con dichas necesidades, son de origen indígena, quienes viven en las periferias de la cuidad o en asentamientos indígenas.
Por ello se tendrá en próximos días un acercamiento con los concesionarios de las rutas que el estudiantado aborda, a fin de buscar alguna estrategia que les brinde las facilidades para acceder a este servicio.
Además con estas becas se busca brindar al alumnado, previo estudio socio económico, el acceso a una comida caliente en el plantel, antes del inicio de las clases en la tarde.
Esta iniciativa también busca abatir necesidades personales del alumnado al interior de la escuela, como son la compra de útiles escolares y materiales didácticos, los cuales no siempre los estudiantes o sus padres están en posibilidad de adquirir.
Todas aquellas personas interesadas en participar de esta iniciativa, pueden solicitar mayores informes a la propia escuela, ubicada en las calles 14 y media y Coronado, en la colonia Centro, con el profesor Horacio Echavarría o bien al correo electrónico sekori@gmail.com
Add Comment