Educación

PRESENTA SED EL LIBRO “LA INCLUSIÓN ES TAREA DE TODOS Y TODAS II”

Chihuahua, Chih.- Como continuidad a las actividades correspondientes a las Jornadas Académicas, Culturales y Deportivas de Educación Especial, se llevó a cabo la presentación del libro “La Inclusión es Tarea de Todos y Todas II”, que plantea una serie de herramientas para adoptar acciones en beneficio de estudiantes con discapacidad o con aptitudes sobresalientes.

El documento fue elaborado tras realizar estudios, consultas y diversos análisis entre docentes y especialistas en la materia, por este motivo, recopila información que será de ayuda para los propios maestros, padres de familia y sociedad en general, en la búsqueda de romper ciertas brechas que existen sobre el tema y coadyuvar en la educación de las niñas, niños y jóvenes en situación de desventaja o vulnerabilidad

El evento protocolario estuvo encabezado por el secretario de Educación y Deporte, Pablo Cuarón Galindo, quien refirió que el libro brindará elementos a los docentes para la pertinente atención educativa del alumnado con discapacidad y otras condiciones como el trastorno del espectro autista, trastorno de déficit de atención e hiperactividad, dificultades severas de aprendizaje, de conducta o de comunicación, así como con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos.

“En Chihuahua, buscamos generar las condiciones para ampliar las oportunidades de acceso a la Educación Básica en todas las regiones y sectores de la población, a través de acciones puntuales que definan y promuevan las prácticas inclusivas en las aulas y escuelas de nuestra entidad”, comentó el titular de la SED.

Agregó que el material presentado ayudará a cumplir con el objetivo primordial del Estado, como lo es: atender a las y los pequeños que requieren de una atención adecuada a sus necesidades, para alcanzar su inclusión, no solo al sector educativo, sino a la sociedad en general, con respeto y dignidad.

A su vez, la jefa del Departamento de Educación Especial de la Secretaría de Educación y Deporte, Alicia Vega Chavarría, comentó que el libro fue posible gracias al compromiso de las autoridades y principalmente de los maestros, quienes están comprometidos para buscar las herramientas que ayuden a brindar una mejor educación de calidad.

Expresó que la conformación del documento será de gran ayuda para fortalecer los mecanismos regionales, estatales y nacionales para aquellos estudiantes que presenten algún tipo de discapacidad o tengan aptitudes sobresalientes.

al respecto, el dirigente de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ever Avitia Estrada, destacó el compromiso de la SED y de los maestros para lograr la consolidación del libro, asegurando que el tema de la inclusión es una tarea y compromiso de todos los sectores de la población y no solamente de las autoridades.

Reiteró su compromiso y coordinación con la Secretaría de Educación y Deporte, e instó a los presentes a seguir trabajando de manera coordinada a favor de las niñas y niños chihuahuenses, quienes se encargarán de forjar un mejor estado.

Finalmente para continuar con las Jornadas Académicas, Culturales y Deportivas de Educación Especial, además de la presentación del libro, se efectuó una conferencia por parte de una especialista de la materia.