Durante la presentación del Plan Municipal de Desarrollo encabezado por la alcaldesa Maru Campos Galván, se dieron a conocer las acciones con las que se busca darle funcionalidad y viabilidad al municipio enlistadas en el tercer eje del PMD denominado “Sustentabilidad y futuro para tus hijos”
Para este eje, se contó con el testimonio de la M.A.D.S. Lorena Barrera, presidenta del Colegio de Arquitectos de Chihuahua A.C., quien señaló que pese a que existe una marcada desigualdad de condiciones en toda la mancha urbana, ya que existen zonas con un amplio desarrollo otras se encuentran más desprotegidas, este Plan de Desarrollo marca los ejes vertebrales para la solución a ésta problemática.
Explicó que la colaboración del Colegio de Arquitectos de Chihuahua fue a través de las mesas de trabajo a las que convocó municipio, donde no solamente se plantearon los problemas y desafíos que enfrenta el municipio si no que se pensaron en soluciones para incluirlas en el PMD.
“Yo creo que no se había visto una inclusión a una toma de decisiones, a una directriz de decisiones municipales en mucho tiempo, yo con eso lo veo con mucho gusto al saber que somos integrados en la toma, los arquitectos que planeamos, los ingenieros que desarrollan, la gente que lo vive. De ahí se nutre una información más verdadera y no solo lo que queremos ver” añadió Lorena Barrera.
El eje de “Sustentabilidad y futuro para tus hijos” prevé cuatro grandes programas que permitirán hacer una mejor ciudad: Desarrollo urbano planificado y mejorado; actualización o diseño de planes; programas de movilidad urbana y vivienda.
Se contempla el mejoramiento permanente de vialidad e imagen urbana, así como construcción y rescate de espacios públicos, contando además con una agenda propia para el cambio climático, reforestación y cuidado de recursos.
De igual manera el mejoramiento de servicios de limpia, alumbrado, mantenimiento y rehabilitación de parques e introducción de drenaje, alcantarillado y agua potable.
Si bien el PMD surge del diagnóstico, la consulta y la aprobación del Ayuntamiento; desde el primer día del Gobierno Municipal se ha trabajado en mejorar los servicios con la conciencia de que somos conserjes de la ciudad.
Dentro de las acciones que se están realizando por el Municipio se destaca la limpieza y rehabilitación de más de 1,025 parques, así como el mantenimiento correctivo y preventivo a más de 6,700 luminarias.
Se repararon las barredoras mecánicas que estaban abandonadas cuadriplicando el barrido mecanizado en las calles principales, además de realizarse un ajuste a las rutas y horarios de recolección de basura y logrando el 80% de las casi cuarenta mil metros cuadrados de desechos que están al aire libre en el relleno sanitario.
En mantenimiento de vialidades en estos meses se rehabilitó con asfalto las principales vialidades y se han reparado más de 7 mil baches.
“Sabemos que nos falta mucho, y seguiremos trabajando intensamente en lo que indica el Plan Municipal de Desarrollo, cuya medición e indicadores permitirá confirmar la mejora de estos servicios” señaló la Presidenta Municipal durante su mensaje.
Campos Galván, explicó que el transporte público continúa siendo un gran pendiente, por lo que le pidió al gobernador trabajar en coordinación para juntos encontrarle solución a la problemática de las rutas alimentadoras y la mejora al servicio de transporte que los chihuahuenses esperan.
En cuanto a la obra pública, este eje del Plan Municipal de Desarrollo prevé la construcción de obras que faciliten la movilidad, convivencia, seguridad y protección de los chihuahuenses por lo que en estos primeros han arrancado ya tres proyectos relevantes, por su inversión e impacto.
Destacando las soluciones viales en para agilizar el tránsito oriente –poniente en la zona de Periférico de la Juventud, la construcción del Colector de aguas residuales en la zona sur de la ciudad, con una inversión de más de 85 millones de pesos que permitirá a la Junta Municipal de Aguas la introducción de drenaje sanitario para más de 250 mil habitantes después de 15 años de estar esperándolo mejorando significativamente su calidad de vida.
Así como la construcción del corredor urbano en Vistas Cerro Grande, que convertirá una calle sin pavimentar de más de un kilómetro, en un nuevo espacio para la convivencia y desarrollo de los vecinos, con servicios de alumbrado, canchas, juegos y espacios para actividades de entretenimiento en beneficio de más de 20 mil vecinos de la zona con una inversión municipal de más de 37 millones de pesos.
“Sin duda, son importantes recursos, pero más allá de las cifras, lo importante es lo que representan y lo que lograrán esa inversión y esas obras: acercar servicios básicos y espacios dignos a los chihuahuenses del sur de la ciudad, generar mejores condiciones para su salud, su convivencia y su desarrollo” puntualizó la Presidenta Municipal.
Add Comment