Los diputados integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, exhortaron a los poderes ejecutivos Federal y Estatal, así como a los 67 ayuntamientos de la Entidad, se informe sobre las acciones y programas implementados para dar apoyo integral a los connacionales deportados por el País.
Así mismo, solicitaron intensificar las campañas en la materia, ya que es imperante cerciorarse que existen las condiciones legales y estructurales adecuadas para recibir a las y los mexicanos que regresan a nuestro país, voluntaria o involuntariamente
Conscientes de que las y los migrantes, en virtud de su dignidad humana están protegidos por las leyes internacionales de los derechos humanos, sin discriminación, en condiciones de igualdad con las y los ciudadanos, independientemente de su situación administrativa o de su condición. Sin embargo, a pesar del marco jurídico existente, las y los migrantes en todo el mundo siguen sufriendo abusos, explotación y violencia.
“Como representantes populares debemos velar porque se cumplan con las medidas necesarias para llevar esta importante tarea de recibir a compatriotas mexicanos, a través de programas oportunos y medidas eficaces”, externó la diputada Martha Rea Y Pérez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.
Para culminar, mencionó que es importante conocer el estatus que guardan las medidas tomadas para hacer frente a este importante reto nacional y para estar en aptitud de enfrentar pertinentemente las deficiencias que pudieran subsistir en los procesos de repatriación de las paisanas y los paisanos.
Adecuarán el Reglamento de Servicios Médicos para los Trabajadores al Servicio del Estado de Chihuahua
A través de un exhorto, los legisladores locales solicitaron al Ejecutivo Estatal realizar un análisis detallado al contenido del Reglamento de Servicios Médicos para los Trabajadores al Servicio del Estado de Chihuahua, y se realicen las adecuaciones necesarias de acuerdo a tratados y convenios internacionales.
Lo anterior, fue presentado por el Diputado Víctor Manuel Uribe Montoya, en su carácter de vocal de la Comisión Legislativa de Trabajo y Previsión, quien mencionó que dicha petición se realiza con el propósito de detectar deficiencias y que se lleven a cabo las adecuaciones a afecto de que se armonice su contenido en apego al marco constitucional y legal aplicable en materia de derechos humanos vigente y en cumplimiento a los principios que en materia derivan de los Tratados y Convenios Internacionales suscritos por el Estado Mexicano.
Se solicitó también al Ejecutivo Estatal, previo a las reformas al contenido del reglamento mencionado, realizar un estudio cuidadoso sobre el impacto financiero que esta modificación implicaría, y sobre dicha base se efectúe la planeación presupuestal que permita a Pensiones Civiles del Estado ampliar la afiliación y cobertura médica que en su caso se requiera.
Para lo anterior, se requiere que de ser necesario sea propuesta al Poder Legislativo la ampliación presupuestal pertinente para el ejercicio fiscal de 2018.
Add Comment