La Fiscalía Especializada en Ejecución de Penas y Medidas Judiciales a través del Patronato para Reincorporación Social, en lo que va del año ha brindado cuatro mil 524 apoyos postpenales y penales para las personas liberadas o externadas y su familia.
El objetivo es facilitar su reinserción social, procurar su vida digna y prevenir la reincidencia, explicó la titular del
Patronato para la Reincorporación Lizeth Rivero.
Apuntó que este tipo de ayuda se define con base en las necesidades particulares de quien la solicita y pueden ser:
· Gestiones para personas en libertad con fines laborales
· Traslados foráneos
· Estudios socioeconómicos
· Alimentación
· Apoyos en materiales deportivos y escolares
· Canalizaciones al Registro Civil
· Becas escolares
· Dotación de Despensas
· Talleres ocupacionales dentro de los penales
· Terapias psicológicas para familiares
· Paquetes escolareas para hijos de las personas privadas de la libertad.
A través de estos servicios también se pretende fomentar la creación y promoción de espacios de orientación, apoyo y de desarrollo tanto personal como laboral, cultural, educativo, social y de capacitación, pues son ejes establecidos en la Constitución.
De igual manera la intención es propiciar una cultura de aceptación en la sociedad chihuahuense de las personas liberadas o externadas, así como de sus respectivas familias.
Para ello esta Fiscalía de Penas y Medidas ha logrado convenios de colaboración, con instituciones tanto del sector público como del privado, para ofrecer una alternativa a quiénes le son canalizadas.
Add Comment