A fin de que los estudiantes de nivel secundaria amplíen sus conocimientos y puedan destacar a nivel nacional, el Grupo Robotix invitó a la comunidad a que donen aquellos aparatos electrónicos y de cómputo que se puedan reutilizar para las prácticas de los alumnos.
Roberto Carlos es docente asesor de los estudiantes que acuden a los talleres del Parque Central, así como en centros comunitarios de la ciudad, en donde se atiende a niños desde los 8 años hasta jóvenes universitarios.
“Estas clases son para que ellos aprendan un poco de ingeniería, aquí vemos ingeniería eléctrica, electrónica y sistemas, además de mecatrónica y la ventaja es que estos talleres son muy económicos; en el taller ellos trabajan con cosas reciclables y lo que hagan se lo pueden llevar a casa”, comentó.
Agregó que él ha tenido experiencia profesional en docencia en los niveles media superior y superior, además de que es Ingeniero en Sistemas y actualmente trabaja en dos proyectos participarán en el Concurso Intercontinental de Robótica en la ciudad de Guadalajara, donde cuatro estudiantes juarenses representarán al estado de Chihuahua.
Manifestó que estos cuatro jóvenes son los únicos estudiantes de secundaria del estado de Chihuahua en la competencia, quienes tienen grandes posibilidades de llegar hasta la etapa final del concurso.
En uno de los proyectos los estudiantes realizaron un sensor de proximidad para evitar golpes por alcance y está diseñado para ciclistas, motociclistas e incluso en vehículos de automotor.
“Este sensor mide y alerta a la persona que se está acercando demasiado a un vehículo, y le avisa que hay peligro”, expresó el docente, quien indicó que en este proyecto participan Diego Alfonso, quien es estudiante del Cbtis 1208 y Sergio Javier, de la Secundaria Federal 1.
El otro proyecto es una silla robótica que puede ser utilizada por una persona para desplazarse de un sitio a otro, pero todo esto con material reciclado, donde participan los estudiantes de la Secundaria Técnica 44, Lorenzo y José Adolfo.
Comentó que en este momento requieren del apoyo de la comunidad para obtener material, es decir, que aporten computadoras de escritorio, laptops, multímetros, baterías de autos, o cualquier artículo de computación que aún pueda servir para obtener material de reutilización.
Add Comment