Locales

PARTICIPAN ESTUDIANTES CON DANZA, TABLAS GIMNÁSTICAS Y CARROS ALEGÓRICOS EN DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE

????????????????????????????????????

Durante el desfile cívico deportivo conmemorativo del 106 aniversario del inicio de la revolución mexicana, se tuvo la participación de más de mil 629 estudiantes de primaria, secundaria, media superior y superior, quienes dieron muestra de su talento y creatividad con una serie de tablas gimnásticas y cuadros de danza, así como con la decoración de carros alegóricos temáticos.

En el desfile participó el agrupamiento de escoltas de las instituciones educativas, con un contingente integrado por 61 alumnos y alumnas, además 80 jóvenes que integran la “marching band” del Colegio de Bachilleres y de 120 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, quienes forman parte de este mismo tipo de banda, así como los grupo de animación y el de jazz.

Durante el desfile los contingentes escolares presentaron cuadros de danza y tablas gimnásticas. En el nivel básico participaron 432 alumnas y alumnos de las Secundarias Técnicas No.61, No.2, No.58 y No.72, así como las Secundarias Estatales 3005 y 3064, y la participación especial de la Primaria Estatal “Porfirio Parra No. 2139”.

En el nivel medio superior fueron 572 estudiantes de las preparatorias Maestros Mexicanos 8418 y 8422, el Centro de Bachillerato Tecnológico Plantel Norte, el CECyT No.6, el Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua Plantel 4, y el CBTis 122.

El contingente del nivel superior estuvo conformado por 276 estudiantes de la Institución Benemérita y Centenaria “Profr. Luis Urías Belderráin”, la Universidad Tecnológica de Chihuahua Sur, la Universidad Politécnica, y la Escuela de Trabajo Social del Estado “Profra. y T.S. Guadalupe Sánchez de Araiza”.

Se tuvo la participación de 10 carros alegóricos temáticos, en los cuales los alumnos y alumnas recrearon pasajes históricos del movimiento revolucionario, como son la gesta heroica de Tomochi, el levantamiento armado en Cuchillo Parado, el inicio de la Revolución Mexicana, la toma de Ciudad Juárez, Francisco Villa como Gobernador de Chihuahua, la batalla de Ojinaga, la batalla y toma de Zacatecas, el ataque a Columbus, Nuevo México, la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y las tradiciones mexicanas.

Los contingentes de las instituciones educativas compitieron en danza y tabla gimnástica, así como en el concurso de carros alegóricos temáticos, rubro que contó con la participación de 10 planteles escolares.

En el caso de tabla gimnástica y danza folclórica, se entregarán reconocimientos a los tres primeros lugares de cada nivel educativo (secundaria, media superior, y superior), mientras que en el caso de los carros alegóricos temáticos, se premiará al primero, segundo y tercer lugar, independientemente del nivel educativo.

El Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Educación y Deporte, premiará a los ganadores en una ceremonia especial, cuyo lugar y fecha será dado a conocer con posterioridad por el Comité Organizador.

Ésta semana