Más de cien asistentes, entre docentes, directivos, trabajadores sociales y personal de Psicología de escuelas, madres y padres de familia, asistieron a un taller de capacitación sobre prevención del abuso infantil.
La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Capacitación y Desarrollo, CECADE, del gobierno estatal, organizada por la Supervisión de la Zona Escolar No. 16 de Educación Especial de SEECH.
Esta zona comprende parte del municipio de Chihuahua, así como los de Aquiles Serdán, Aldama y Ojinaga, de donde acudió el personal de diversas escuelas CAM, Centros de Atención Múltiple, así como de los servicios USAER (Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular), de estas localidades.
El objetivo de la jornada es de proporcionar a madres y padres de familia, así como a maestras y maestros, información oportuna y ofrecerles medidas de prevención y atención, ante casos de abuso infantil que son detectados, tanto en el seno del hogar como en las propias escuelas.
El taller estuvo a cargo de personal del área de Prevención Social de la Fiscalía General del Estado.
A las y los asistentes se les dijo que en muchos casos, son los maestros en los planteles, a quienes recurren las y los menores cuando son o han sido víctimas de algún tipo de abuso sexual.
Por ello, puntualizaron, se debe contar con la debida información para detectar indicios de este tipo de situaciones y poder actuar en consecuencia, atendiendo de la manera debida a un niño o niña que han sufrido esta lamentable experiencia.
Dicha situación es parte además, señaló la Fiscalía, del principal problema en la materia que se vive en Chihuahua, como es la violencia familiar, pues durante el año pasado se recibieron en la ciudad de Chihuahua, 38 mil llamadas para reportar a las autoridades casos de violencia en el seno familiar, aunque se deben considerar también los incidentes de este tipo que no se reportan.
A su vez el titular del Departamento de Educación Especial de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, profesor Efrén Stirk Acosta, expresó que los casos de abusos contra menores, son un tema delicado y por ello la estructura educativa debe ser coadyuvante para prevenir y detectar tales hechos y actuar dentro de su marco de responsabilidad.
La maestra Margarita Murillo, Supervisora de la Zona Escolar 16 de Educación Especial de SEECH, recordó que una de las tareas de la escuela, es contribuir a que haya una mejor sociedad, por lo que deben ser sensibles y contribuir en la atención a tales casos que afectan a los menores.
Add Comment