Educación Locales

OFRECEN BECAS PARA ESTUDIANTES DE LOS NIVELES MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR

– Se dispone de diversos apoyos como becas de manutención, transporte, de formación dual y para la realización de maestrías en el Reino Unido, entre otras

Con el propósito de brindar mayores apoyos para que las y los estudiantes de Educación Media Superior y Superior continúen sus estudios y su preparación profesional, autoridades de la Secretaría de Educación y Deporte dieron a conocer una serie de becas que ya abrieron sus convocatorias.

Melchor Torres Muñoz, director de Educación Media Superior y Superior, comentó que uno de los apoyos para estudiantes del nivel superior es el Programa de Becas de Manutención, que abrió su convocatoria y ya se encuentra totalmente regularizado el manejo de sus fondos, que tienen participación federal y estatal.

Detalló que se cuenta con estados financieros auditados y debidamente revisados por las instancias de la autoridad oficial, tanto de la Secretaría de la Función Pública como de la Secretaría de Hacienda, así como los fideicomisos bancarios que guardan y dispersan los recursos conforme a una serie de controles debidamente autorizados.

Al respecto, Nicté Ortiz Villanueva, jefa del Departamento de Educación Superior, informó que a partir del 1 de septiembre se abrió la convocatoria para el ciclo escolar 2017-2018 de las Becas de Manutención y Apoya tu transporte, que es un programa en el que participan el Gobierno del Estado y la Federación al aportar cada uno el 50% de los recursos en beneficio de las y los estudiantes.

Resaltó que en esta ocasión se van a invertir más de 160 millones de pesos en este programa, con los cuales se pretende apoyar a 15 mil estudiantes en el estado; asimismo dijo que el objetivo principal de esta beca es el de cerrar las brechas para que las y los estudiantes puedan tener las mismas oportunidades, por ello se cuenta con criterios de priorización para la selección de las y los aspirantes, como es la vulnerabilidad económica.

Agregó que es muy importante que las personas que se registren para esta convocatoria conozcan los requisitos, que ya están disponibles en la página electrónica de la Secretaría de Educación y Deporte: www.educacion.chihuahua.gob.mx. Para solicitar esta beca las y los interesados deberán también ingresar a www.subes.sep.gob.mx, que es el sitio de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior.

Para ingresar su solicitud, los estudiantes deben de contar con una cuenta de correo electrónico y su CURP. Es muy importante que cuando las y los estudiantes ingresen a esta plataforma verifiquen que sus datos sean correctos, en caso de no ser así, deberán acudir a su institución de educación pública para corregirlos y posteriormente activar su solicitud en el sistema.

Las y los estudiantes deben de llenar sus solicitudes y entregarlas con tiempo en la institución en la que se encuentran escritos, a fin de contar con el tiempo necesario para validarlas. Las solicitudes se recibirán desde el 1 de septiembre hasta el 16 de octubre, y el 15 de noviembre del presente año se publican los resultados de la convocatoria, en las páginas: www.educacion.chihuahua.gob.mx y www.becaseducacionsuperior.sep.gob.mx.

La funcionaria indicó que es importante que las y los estudiantes sepan que hay dos solicitudes en la plataforma, la de Becas de Manutención y la de Apoyo de Transporte, para solicitar esta última, las y los aspirantes deben pertenecer a familias beneficiadas por el Programa PROSPERA o tener un gasto mensual mayor a 500 pesos en transportación de estudiantes.

Después de la publicación de los resultados de la convocatoria, se tiene que hacer el registro de todas y todos los estudiantes en el banco para darles sus medios de pago, estos se realizan a través de Santander, después del aviso de la institución los estudiantes tienen 30 días para recoger su medio de pago y a partir de eso inicia la dispersión de recursos, la Beca de Manutención es por 12 meses por el monto estipulado dependiendo del grado escolar que tenga el estudiante, va desde 750 hasta mil pesos, los depósitos se efectuarán de manera mensual.

A su vez, Cecilia Aguilar Cano, jefa del Departamento de Vinculación, Capacitación y Formación para el Trabajo, presentó información sobre el Programa de Becas Chevening, el cual es un programa de liderazgo impulsado por la Embajada Británica que consiste en una beca a fondo perdido dirigida a estudiantes mexicanos que deseen cursar maestrías de un año de duración en universidades de prestigio del Reino Unido e Irlanda del Norte.

Explicó que la Dirección de Educación Media Superior y Superior hizo un enlace con la Embajada Británica para que los chihuahuenses puedan gozar de este tipo de beneficios, la beca consiste en un apoyo para mexicanos ya titulados para cursar sus estudios de maestría con todos los gastos pagados, desde la visa, vuelo redondo, manutención, colegiatura, y apoyo para el trámite de la visa.

La convocatoria para el período 2018-2019 se encuentra abierta y concluye el 7 de noviembre del presente año, para mayor información se puede consultar la página http://www.chevening.org/apply o mandar un correo electrónico a cecilia.aguilar@chihuahua.gob.mx, la funcionaria indicó que es importante que las y los chihuahuenses conozcan este tipo de oportunidades, ya que el Gobierno Británico está interesado en que puedan recibir formación en su país y posteriormente las y los mexicanos la puedan replicar en sus lugares de origen.

Otro apoyo son las Becas de Formación Dual para jóvenes estudiantes de carreras técnicas, su objetivo es vincular a las y los estudiantes de educación media superior con el sector productivo, la beca se brinda a las y los jóvenes que se integran al Modelo Mexicano de Formación Dual para recibir su formación en las empresas.

Esta modalidad dual puede ser de uno o dos años, las y los estudiantes de carreras técnicas de Cecytech, DGETI, Conalep y DGETA pueden ser beneficiados con esta beca si se integran al programa antes del 15 de septiembre del presente año y presentan su solicitud.

Los requisitos son los siguientes: ser alumno regular, contar con su CURP, un correo electrónico vigente, presentar la carta de aceptación de la empresa y contar con un convenio de aprendizaje, cada plantel de las instituciones antes mencionadas asesora a las y los jóvenes para que reúnan estos requisitos.

La beca consiste en un apoyo mensual por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de dos mil pesos, “como Dirección de Educación Media Superior y Superior apoyamos a las instituciones a hacer la vinculación con el sector empresarial, sobre todo con las cámaras empresariales, para que puedan brindar un espacio a las y los jóvenes para su formación en las empresas, lo que coadyuva a que las y los estudiantes egresen con la debida capacitación de acuerdo a las necesidades que el sector empresarial tiene en el estado, pueden obtener mayor información en la página www.becasmediasuperior.sep.gob.mx o mandarnos un correo electrónico a cecilia.aguilar@chihuahua.gob.mx”, concluyó Aguilar Cano.

De igual forma, la jefa del Departamento de Enlace Educativo en Educación Media Superior, Gloria Janette Muñiz Villalba, manifestó que se coordinan programas que apoyan estrategias tanto federales y estatales, como es el Movimiento contra el Abandono Escolar, en donde se busca reducir el índice de deserción y abandono escolar de las y los estudiantes del nivel medio superior, como es el Modelo de Orientación Vocacional-Ocupacional (MOVO), mediante el cual se busca que las y los jóvenes tomen las mejores decisiones según sus habilidades, por lo cual también es importante la vinculación con el sector productivo, además de las redes de capacitadores y vinculadores que apoyan a que las y los jóvenes sus carreras profesionales y sus proyectos de vida.

También se maneja “Construye T”, este es un programa en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD), el cual ayuda a fortalecer las habilidades socioemocionales de las y los estudiantes, a través de este programa se apoya a los subsistemas de educación media superior a fortalecer las conductas de las y los jóvenes con el objetivo de abatir el abandono escolar.

Agregó que se trabaja con el Programa Nacional de Becas a través de la Coordinación de Becas de la Subsecretaría de Educación Media, por lo que las y los estudiantes interesados pueden ingresar al portal www.becasmediasuperior.sep.gob.mx y conocer los 14 tipos de becas que se ofertan, como son: de Ingreso, Permanencia, Excelencia, Reinserción, Becas de Manutención modalidad contra el abandono escolar, Formación Dual, Competencias de Emprendedores, de Servicio Social, Prácticas Profesionales, para estudiantes con alguna discapacidad, Becas Talento, así como para hijos de Policías Federales, hijos de Militares, y para Grupos Vulnerables.

Ésta semana