Con la intención de prevenir y detectar situaciones de violencia en adolescentes, el Gobierno Municipal dio inicio a la capacitación denominada “Violencia en el noviazgo”, que llevará a cabo a lo largo de siete días y por medio de la cual busca llegar a poco más de 4 mil estudiantes de las diferentes escuelas secundarias del municipio.
Fue en la Secundaria Técnica 29 en donde se realizó la primera plática, misma que fue encabezada por la presidenta municipal, Maru Campos Galván, quien recordó a los menores que pasan por la etapa más encantadora de la juventud. Sin embargo, también es una edad en la que empieza el despertar de anhelos, sensaciones y sentimientos de enamoramiento.
“Dense cuenta que están despertando a muchos riesgos, peligros y tentaciones… no es para asustarlos, pero si para avisarles y prevenirlos. Desde la administración municipal queremos que les vaya bien y que sepan que una relación puede ser linda, de amor y de compartir, pero que si hay violencia eso se pierde”, mencionó la Alcaldesa.
Por lo anterior hizo un llamado a que se fomenten los valores como el amor y la paz, y que si algún joven siente temor o riesgo en una relación mejor salga de ese entorno, con el apoyo de su familia, amigos e incluso profesores.
A nombre de la Secretaría de Educación y Deporte del Estado el subsecretario, Horacio Echeverría, comentó que la Organización Mundial de la Salud indica que 3 de cada 10 adolescentes sufren violencia en el noviazgo y el 85% de esta violencia es psicológica.
“Ustedes son más vulnerables, porque se piensa que esta es una situación normal en las situaciones y no se atreven a denunciar”, precisó y agregó que si esto ocurre una vez seguramente continuará, sin importar el estrato social y en este sentido llamó a estar alertas e impedir que lleguen los insultos, reproches e incluso golpes.
La violencia se manifiesta a través de diversas etapas que comienzan con insultos, reproches, gritos, amenazas, intimidaciones, castigos, chantajes. Luego llega una etapa de reconciliación, pero luego vuelve a estallar y llega a empujones, araños, cachetadas, puntapiés e incluso las lesiones por medio de armas. Ante una situación de violencia es preciso hacer un alto en el camino, repensar y reflexionar.
Roberto Caraveo director de la Secundaria Técnica 29, dejó en claro que este plantel no quiere que las y los jóvenes de este plantel cambien su actitud, sean dañadas o víctimas de la violencia “deseamos sean alegres seguras de sí mismas e independientes”. Por lo que agradeció que esta capacitación inicie en esta institución educativa.
Finalmente Thelma Rivero, Directora del DIF Municipal, ofreció el apoyo a los jóvenes que tienen una relación en la que sienten que existe falta de respeto y puso a su disposición los diferentes programas con los que cuenta la dependencia para orientarlos.
Cabe mencionar que Noviembre, es denominado el mes contra la violencia y por ello el DIF Municipal busca en coordinación con diferentes instancias alertar a la juventud chihuahuense sobre el peligro de permitir una relación en la que prive la violencia tanto física como psicológica.
En el presídium se contó con la presencia de: Marco Bonilla, director de Educación y Desarrollo Social; Horacio Echavarría, subsecretario de Educación Estatal; el cirujano dentista, Mario Alejandro representante de la V Zona Militar; Gerardo García, asesor en prevención del delito así como Liliana Acosta visitadora de la CEDH; Gilberto Loya, director de Seguridad Pública Municipal y Thelma Rivero directora del DIF Municipal.
Add Comment