Estatales

Lleva Desarrollo Social acompañamiento psicosocial a Tehuerichi, municipio de Carichí

La comunidad es visitada una vez por mes con una jornada laboral para atender las necesidades que la misma comunidad expone

 

En seguimiento a un programa mensual de la Secretaría de Desarrollo Social, la Unidad de Acompañamiento Psicosocial de la Dirección de Cohesión Social y Participación Ciudadana, lleva terapia individual y grupal al

poblado de Tehuerichi, municipio de Carichí.

 

La comunidad se encuentra ubicada en una zona de difícil acceso en la Sierra Tarahumara, donde se atiende alrededor de 120 personas entre niñas, niños, mujeres, hombres y personas mayores, en su mayoría ralámulis.

 

El acompañamiento fue dirigido por Teresa Martínez y Juan González, terapeutas de la Dirección, quienes trabajaron el tema de “Comunidad” durante la última visita, así como el reconocimiento y recuperación de espacios públicos, cómo cuidarlos y cuidarse entre todas y todos.

 

La participación de la Secretaría en esta comunidad se debe a la solicitud de la asociación civil Consultoría Técnica Comunitaria (Contec), que tiene como fin promover la economía campesina y la gobernabilidad en comunidades indígenas y ejidos forestales de la Sierra Tarahumara mediante capacitación,  asesoría técnica y defensa de los derechos de las comunidades.

 

Tehuerichi es visitada por la unidad una vez por mes permaneciendo una jornada laboral para brindar acompañamiento en las necesidades que la misma comunidad expone.

 

El acompañamiento psicosocial crea una red de apoyo entre la comunidad y ayuda a enfrentar y sanar hechos pasados previniendo hechos futuros al otorgar herramientas estratégicas y emocionales. Es esta la razón de la visita periódica a estas comunidades para su correcta aplicación.

Ésta semana