La cantante chihuahuense Narce Dalia fue la encargada de abrir en el escenario principal de la Plaza de Armas
La primera fase de los conciertos masivos en el Centro Histórico del Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua finalizaba este jueves 13 de octubre con la presentación de Lila Downs y Narce Dalia.
La artista chihuahuense abrió el escenario principal de la Plaza de Armas con canciones de hoy y siempre de grandes de la música mexicana como José Alfredo Jiménez y Ventura Romero, así como composiciones propias.
En el espectáculo principal de la noche, la oaxaqueña Lila Downs salió a “cantarle al cielo de Chihuahua”, como había adelantado en rueda de prensa previa al evento, iniciando su presentación con una especial dedicatoria a los pueblos originarios del estado, su identidad, cultura y lengua. Los seguidores de la polifacética artista abarrotaron la Plaza de Armas en una de las más multitudinarias veladas del FICUU 2016.
Hoy viernes y mañana sábado los conciertos masivos del Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua se trasladarán al recinto de El Palomar.
Sin embargo, la programación del FICUU arrancó horas antes, con un amplio abanico de presentaciones artísticas como el Mimo Pepo Sancos, las recreaciones históricas de Chihuahua Bárbaro, el espectáculo “Tenderimonstruos” de El Tenderete, o la puesta en escena de la obra “Apoplejía de los Héroes” de Raúl Valles, a cargo del Laboratorio de Cuerpo y Escena de la Facultad de Artes de la UACH.
En el apartado musical, las notas de una gran variedad de estilos llenaron las calles del Centro Histórico de Chihuahua, con las bandas Francisco Rey, Take Five, Cuarto Creciente, un viaje musical por las décadas con El Ensamble, entre otros.
El escenario Allende continuó este jueves 13 como escaparate de la música alternativa local con presentaciones de las bandas Montealbán, Banda de Cuervos, Vastoberant y Zovek.
Especial protagonismo cobró la danza con espectáculos de gran nivel en diferentes estilos, como el más urbano y actual de Urban Dance, que arrancó ovaciones en las diferentes coreografías presentadad, el sabor tradicional de “Dan-Son” a cargo de Sonia González y Piruettes Ballet con una hermosa selección de fragmentos del ballet “Alicia en el país de las maravillas”. En el Teatro de la Ciudad, la Compañía de Danza Contemporánea Cuerpo Escena presentó “Reciprocidad Homo Sapiens” de Fabiola Allende y “Superficie” de Jaime Sierra, con los bailarines Priscila de Alba, Fabiola Allende, Pamela Samaniego y Minerva Allende.
Como colofón se presentó la compañía Danzarena, bajo la dirección de Cynthia Aguirre con su coreografía «Tudo vale a pena. Se a alma não é pequena» (Todo vale la pena, si el alma no es pequeña), una aproximación al misterio de la obra de Pessoa plasmada con el cuerpo y sus diálogos.
Add Comment