Las capturas de los exgobernadores de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa y de Tamaulipas, Tomás Yarrington, representan, de acuerdo con el presidente Enrique Peña Nieto, un signo claro del combate contra la impunidad que ha emprendido el gobierno de la República.
El señalamiento del mandatario ocurre dos días después de que el exgobernador veracruzano fuera asegurado en un hotel de Panajachel, Guatemala y a ocho días de la aprehensión de Yarrington en Florencia, Italia.
Por ello, quienes quebrantan la ley deben responder por sus actos. Independientemente de lo que determine el Poder Judicial, estas detenciones son un mensaje firme y contundente del Estado mexicano contra la impunidad”.
Al encabezar en la Residencia Oficial de Los Pinos la Toma de Nota y Protesta de la nueva dirigencia del Congreso del Trabajo, el mandatario hizo referencia a estos casos que dijo, “están como tema central en la opinión pública”.
Su localización, y seguimiento y captura, hay que decirlo, son resultado del intercambio de información y del trabajo coordinado de las instituciones del gobierno mexicano con sus contrapartes internacionales.
Quiero reiterar mi reconocimiento a las agencias y unidades de inteligencia, seguridad y procuración de justicia por su profesionalismo y compromiso con el país”, puntualizó el Ejecutivo.
En este marco, el Presidente de la República reconoció que en la sociedad mexicana y en general, a nivel mundial hay una clara demanda de que los servidores públicos actúen en todo momento con “integridad, probidad y honestidad”, como lo hacen millones de mexicanos.
Son avances que cuentan con el respaldo de millones de mexicanos que buscan vivir en un país de leyes e instituciones, de derechos y libertades; un país con un Estado de derecho sólido y eficaz”, destacó.
Y quiero aquí reiterar este reconocimiento porque, sin duda, en esta asignatura estamos dando pasos muy firmes, muy decididos y comprometidos, precisamente, en ir consolidando nuestro Estado de derecho”, aseveró.
El sábado pasado, durante el periodo de descanso con motivo de la Semana Santa, el mandatario federal fue informado puntualmente sobre las acciones que emprendía en ese momento la Procuraduría General de la República, a través de la Agencia de Investigación Criminal, en conjunto con la policía de Guatemala para confirmar el paradero de Javier Duarte, hasta su detención.
Al exgobernador del estado de Veracruz se le acusa de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El presidente Enrique Peña Nieto encabezó la Toma de Nota y de Protesta de la nueva dirigencia del Congreso del Trabajo.
En Los Pinos, el mandatario presumió los 2.7 millones de nuevos empleos generados en lo que va de su Administración, muy por arriba de lo que se crearon en anteriores sexenios.
“Hoy, lo podemos decir con toda certeza: ésta es la administración que más empleos formales ha creado en la historia del país.
“En esta administración lograremos una marca histórica en el número de empleos totales en México, el 30 de noviembre de 2012 había 16.2 millones de empleos registrados en el Seguro Social, actualmente ya estamos muy cerca de alcanzar los 19 millones y la meta del gobierno de la República para 2018 es llegar a los 20 millones de empleos formales en el país”, refirió.
Ante la llamada cúpula obrera, expuso los avances que se han registrado en favor de la economía de los trabajadores del país.
“El salario promedio que cotizan los trabajadores en el IMSS aumentó 3.6 por ciento en términos reales, en particular el salario mínimo ha tenido una recuperación real del 12.2 por ciento, cinco veces más que en los dos sexenios anteriores”, destacó.
Agregó, la mayor cantidad de créditos para viviendas, a través del Infonavit y el Fovissste, que ascienden a 2.8 millones, así como para el consumo vía Infonacot con 4.2 millones de préstamos que representan un monto superior a los 55 mil millones de pesos.
Peña tomó protesta a Carlos Aceves del Olmo, secretario general de la CTM, como nuevo presidente del Congreso del Trabajo, quien sustituyó a Abel Domínguez de la Confederación de Trabajadores y Campesinos del Estado de México.
Enrique Sánchez fuente ecelsior
Add Comment