La vida del desaparecido científico británico Stephen Hawking fue llevada a la gran pantalla en 2014 en la cinta La teoría del todo (The Theory of Everything), filme biográfico dirigido por James Marsh y producido por Anthony McCarten.
La película está basada en Travelling to Infinity: My life with Stephen, las memorias de su exesposa Jane Hawking, donde da a conocer la relación con él, su diagnóstico y la evolución de su enfermedad.
La cinta tuvo su première mundial en el Festival de Cine de Toronto de 2014, y se estrenó en noviembre del mismo año.
La teoría del todo fue nominada a cinco premios Oscar, llevándose la estatuilla dorada el
intérprete Eddie Redmayne en la categoría de Mejor Actor por su interpretación de Hawking.
El físico teórico más reconocido de su era, Hawking escribió de manera tan lúcida sobre los misterios del espacio, el tiempo y los agujeros negros, que su libro “Breve Historia del Tiempo”, se volvió un éxito de ventas a nivel internacional, convirtiéndolo en una de las mayores celebridades del mundo científico desde Albert Einstein.
A pesar de que su cuerpo fue atacado por la esclerosis lateral amiotrófica cuando Hawking tenía 21 años, el físico sorprendió a los médicos al vivir durante más de 50 años con una enfermedad que suele ser letal.
Síguenos en Twitter @Excelsior.
O si lo prefieres, en Facebook/ExcélsiorMex.
También te puede interesar:
Gael habla en Foro de Derechos Humanos del cine de denuncia
Difunden tráiler de ‘Animales Fantásticos 2’
fuente: excelsior
Add Comment