Locales

LA IDENTIDAD CHIHUAHUENSE POR MEDIO DE LA INVESTIGACIÓN DEL DOCTOR TLAPAPAL

Vintage wedding invitation card with black and gold color

Este jueves 21 de septiembre en punto de las 19:00 horas en el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros, se presentará el libro titulado “La formación de la Identidad Chihuahuense en la segunda mitad del siglo XIX”, resultado de un proyecto ganador de la convocatoria del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias, PACMYC 2016, que consistió en la investigación, publicación y difusión de la obra de Silverio Tlapapal Rascón.

En esta obra se resaltan hechos históricos de la segunda mitad del siglo XIX, fundamentales para entender los procesos sociales y la identidad de las y los chihuahuenses. De acuerdo a Silverio Tlapapal, en el documento “se plantea la búsqueda del hilo conductor que nos explica los procesos mediante las cuales se asumen las formas identitarias de los pueblos chihuahuenses, utilizando el análisis histórico y conceptual que proporciona la historia”.

El proyecto de investigación estuvo a cargo de Carolina Domínguez Castillo, catedrática de la Universidad Pedagógica Nacional, Campus Chihuahua, en colaboración con María del Rosario Piñón Durán, Carlos Morales Valles y Diana Tlapapal Domínguez; quienes trabajaron intensamente en la revaloración del texto original del doctor Tlapapal.

La investigación histórica, el análisis del texto y el diseño de los interiores de esta obra, fueron los detalles que se cuidaron para que forme parte del proceso formativo de las nuevas generaciones.

La cita es este jueves 21 de Septiembre a las 19:00 horas en la Quinta Gameros (Paseo Bolívar 401, colonia Centro), en donde se contará con los comentarios de Víctor Orozco Orozco y Gerardo Limón Domínguez, así como la participación de la coordinadora del proyecto, Carolina Domínguez.

Ésta semana