A fin de garantizar que el Proyecto de la Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista sea un instrumento eficaz para las personas que experimentan el espectro autista y sus familiares, el próximo lunes 13 de febrero se llevará a cabo el primero Foro en Materia de Autismo para la Iniciativa de Ley, en el Mezzanine del Congreso del Estado de Chihuahua.
El foro, contará con la conferencia “Inducción a las discapacidades” impartida por el Director de Atención a la Discapacidad de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) Adalberto Méndez López además de la presencia de la Diputada Paloma Villaseñor, iniciadora de la Ley General para la Atención de Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista quien brindará un mensaje a los asistentes.
A su vez, se realizarán mesas técnicas con temas de interés para las personas con la condición del espectro autista y sus familiares como Inclusión Educativa, Inclusión Laboral, Capacidad Jurídica, Creación del Instituto para Personas con Discapacidad y Servicios Especializados para las personas con espectro autista.
Tanto padres de familia, como representantes de las asociaciones civiles Red de Discapacidad, Recepción Integración y Experiencia (RIE), Asociación Esperanza para el Autismo I.A.P, Autismo Chihuahua, Asociación de Padres, Instituto José David, A.C., facultades de Enfermería y Nutriología de la UACH así como escuelas de psicología en el estado, llevarán a cabo un desahogo de consultas así como de aportaciones para fortalecer el proyecto de ley propuesto por la Diputada del Partido Revolucionario Institucional Diana Karina Velázquez.
El foro inicia el próximo lunes 13 de febrero en punto de las 11:30 hasta las 13:45 horas en el Mezzanine del Congreso del Estado “Dr. Belisario Domínguez”.
Add Comment