En el marco del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Secretaría de Educación y Deporte organizó una serie de actividades para que las familias chihuahuenses disfruten de un domingo cultural.
El día 5 de febrero, en punto de las 11:00 horas, se realizará en el patio central de Palacio de Gobierno la ceremonia protocolaria y una escenificación de la firma de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.
Posteriormente, a las 12:00 horas, se tendrá un recorrido guiado por los murales de Palacio de Gobierno, en donde además se tendrá con una exposición iconográfica del Congreso Constituyente de 1917, la cual consta de 40 fotografías históricas.
Asimismo, varios museos ofrecerán la entrada gratuita para que los padres de familia y sus hijos puedan disfrutar de la gran riqueza histórica y cultural que posee el estado de Chihuahua.
Los museos gratuitos son:
· Museo de Hidalgo
· Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural
· Museo de la Lealtad Republicana Casa de Juárez
Cabe mencionar que en el calendario escolar 2016-2017 de la Secretaría de Educación Pública se señala la suspensión de labores docentes el día lunes 6 de febrero en los planteles del nivel básico, con motivo de la conmemoración del Centenario de la Constitución de 1917.
En el estado de Chihuahua se cuenta con una matrícula total de 742 mil 773 alumnos y alumnas de educación básica, distribuidos de la siguiente manera: preescolar, 123 mil 620; primaria, 428 mil 336; y secundaria, 190 mil 817, quienes son atendidos por 33 mil maestros y maestras en 6 mil centros escolares.
Murales de Palacio de Gobierno
En la planta baja de Palacio de Gobierno se encuentran las pinturas murales realizadas por el maestro Aarón Piña Mora, entre los años de 1956 a 1962, en ellas se muestra la historia del estado de Chihuahua, desde el siglo XVI hasta la Revolución Mexicana.
Museo de Hidalgo
Este museo está dedicado a la memoria del “Padre de la Patria” Don Miguel Hidalgo y Costilla, en él puede observarse la representación de los principales hechos históricos del movimiento independentista en México, así como la representación de una sacristía que contiene objetos de la época y una litografía del mural “Retablo de la Independencia”, en el que se muestran las etapas de la Independencia.
Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural
Este museo está ubicado en el antiguo Palacio Federal, en este espacio se puede disfrutar del patrimonio artístico, histórico, etnográfico, natural y arqueológico con el que cuenta el estado, además de una amplia gama de ofertas culturales entre las que se incluyen exposiciones permanentes y temporales, actividades artísticas y académicas, así como consulta de acervos y de bancos fotográficos en la Fototeca del Centro INAH Chihuahua, la Librería Educal y Telégrafo Café.
Museo de la Lealtad Republicana Casa de Juárez
Es un edificio que data del siglo XIX localizado en el Centro Histórico de la ciudad de Chihuahua, sirvió de alojamiento y despacho al Presidente de la República, Benito Juárez y a sus secretarios de estado durante el período de lucha armada en contra de la intervención francesa, en él son exhibidos documentos originales firmados por el “Benemérito de las Américas”, así como una réplica del carruaje que Juárez utilizó durante su recorrido por Chihuahua.
Add Comment