Para que los educadores de Ciudad Juárez tengan mayor preparación y con ello se aumente la calidad de enseñanza en los estudiantes de los diferentes grados, la Subsecretaría de Educación y Deporte en la Zona Norte invita a profesores y a la comunidad en general a la Maestría Educación.
Cristina Chávez Rocha, asesora e investigador del Centro de Investigación y Docencia, comentó que se cuenta con la Maestría en Educación, por lo que es importante que los interesados aprovechen ya que la convocatoria se cierra el 20 de enero.
Comentó que la importancia de este tipo de oportunidades, en el caso de los docentes o personas que se dediquen a la educación, es que se darán clases con mayor calidad de enseñanza, además de que hay un mejor desenvolvimiento en puestos y funciones.
“Debido a esto, se están ofreciendo dos campos en la Maestría, uno de ellos es la Investigación Educativa y el otro es la Planificación y Administración Educativa; por ello es importante que se tome en cuenta que un maestro preparado va a tener otra visión e innovación”, dijo.
Va ser más cercanos a los contextos y sensible a las problemáticas que se presenten y se resolverán mejor esas situaciones, agregó.
Comentó que hoy la Educación presenta cambios y problemas profundos y acelerados “y es muy necesario que las personas se preparen y estén al día con toda la innovación y esta maestría en sí es lo que está ofreciendo”.
Con esta preparación el educador cambia su visión y toda problemática que se presente puede ser vista como un área de oportunidad, “porque de esa manera se impacta para que su desarrollo, en dónde esté, sea mejor y lo más posible cercano a su realidad.
Los interesados en esta maestría deben presentar ante las oficinas de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua su copia de título o comprobante de ese documento, así como la carta de pasante, sí como pagar 200 pesos por la preinscripción.
La maestría tiene un costo de 4 mil 850 pesos o se pueden hacer pagos de mil 300 pesos mensuales, agregó.
Debido a que se entiende que algunos docentes no pueden dejar sus clases para hacer el trámite, se da la facilidad para que marquen al número de teléfono celular 614-511-71-30 donde se les proporcionará mayor información, así como un correo electrónico para que dejen su documentación a través de este método.
Add Comment