Con el objetivo de fortalecer las acciones para regular el registro de los Colegios de Profesionistas en la entidad, autoridades de la Secretaría de Educación y Deporte (SED), iniciaron con una serie de reuniones con agrupaciones de las áreas médicas, ciencias sociales, abogados, contadores, ingenieros, entre otros, para crear una vinculación y principalmente unificar criterios que marca la ley.
Las mesas de trabajo son organizadas por el Departamento Estatal de Profesiones de la SED, a cargo de, Fátima Guzmán Gallardo, quien refirió que esos encuentros son de suma importancia, pues se busca dar cumplimiento con lo estipulado por las normas en la materia.
“Ninguna instancia puede ostentarse como colegio, sino tiene un registrado ante la Secretaría de Educación y Deporte”, explicó la funcionaria estatal, quien precisó que actualmente sólo 33 de 147 instancias de ese tipo, se encuentra con la normatividad que establece la Ley Profesiones del Estado de Chihuahua.
Para dar cumplimiento a lo anterior, refirió que el artículo 19 en su letra dice: “los actos y documentos que deban inscribirse y no se registren no producirán perjuicios a terceros. Las inscripciones no prejuzgan ni convalidan actos o documentos que conforme a la ley resulten nulos”, por lo que en este tenor es indispensable que los colegios subsanen todos los documentos que tengan pendientes para su debido registro.
Guzmán Gallardo detalló durante las reuniones a las que están convocando a las diversas agrupaciones, también se está analizando de manera coordinada un serie de proyectos conjuntos para la conformación de una plataforma de registro y consulta de colegios, así como agremiados.
De la misma manera, en las mesas de trabajo se están dando a conocer la estructura del Departamento Estatal de Profesiones de la Secretaría de Educación y Deporte, para de esa manera tener una estrecha relación y cumplir cabalmente lo que marca la ley en la materia.
Finalmente, Fátima Guzmán Gallardo, invitó a todos los colegios de profesionistas y sus agremiados, acercarse a la dependencia y evitar de esa manera algún tipo de incumplimiento con la legalidad.
Add Comment