Educación

IMPULSAN ALINEACIÓN ENTRE SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR TÉCNICA Y DEMANDA LABORAL DEL SECTOR INDUSTRIAL

Chihuahua, Chih.- Con el objetivo de mejorar la alineación entre el sistema de educación media superior técnica y la demanda laboral del sector industrial en el estado, se llevó a cabo la capacitación de los titulares de las áreas de vinculación de tres subsistemas educativos: Cecytech, Conalep y DGETI.

El Diplomado de Vinculación fue organizado por la Dirección de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación y Deporte con apoyo del Programa RUTAS, proyecto de la International Youth Foundation con respaldo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

A través del Programa Rutas se busca que las empresas tengan acceso a trabajadores mejor calificados y los jóvenes cuenten con empleos de calidad y bien remunerado cuando se gradúen, los principales actores son: DGETI, Cecytech, Conalep, INDEX, Canacintra, y los clústeres Aeroespacial y Automotriz.

Este diplomado estuvo dirigido al personal de Cecytech (Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua), Conalep (Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica), y DGETI (Dirección General de Educación Tecnológica Industrial).

El propósito de esta capacitación es que los titulares del área de vinculación de los planteles educativos conozcan el diagnóstico del mercado laboral para el proceso de planeación, además de la visión de la vinculación escuela-empresa y esto les permita desarrollar un programa de prácticas profesionales de calidad y relevancia.

En total se contó con 52 asistentes de las regiones de Aldama, Balleza, Camargo, Casas Grandes, Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias, Flores Magón, Gómez Farías, Jiménez, Juárez, La Junta, Ojinaga, Parral, San Francisco del Oro, San Juanito, Saucillo, Soto Máynez, y Valle de Allende.

El diplomado tuvo una duración de 25 horas distribuidas en cinco sesiones sabatinas en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua, con la participación de especialistas en el ramo de la vinculación escuela-empresa.

Los temas que se abordaron en las sesiones fueron: “Diagnóstico del mercado laboral para planeación educativa y orientación vocacional”, “Visión de la vinculación escuela-empresa”, “Desarrollar un plan para el plantel de vinculación”, “Cómo vender prácticas profesionales”, y “Diseño de programa de prácticas profesionales de calidad y relevancia”.