Educación

IMPULSA SED PLATAFORMA “FUERZA TÉCNICA CHIHUAHUA”

La Secretaría de Educación y Deporte a través de la Dirección de Educación Media Superior y Superior, trabaja en alianza con organismos empresariales y de la sociedad civil, para impulsar el uso del portal «Fuerza Técnica Chihuahua», herramienta diseñada para mejorar la alineación entre los estudiantes y la demanda laboral de las industrias.

Esta plataforma es una de las diversas líneas de acción que integran el programa «Rutas», proyecto de la Fundación Internacional de la Juventud (IYF por sus siglas en inglés) en conjunto con la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC) y que cuenta con el respaldo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Con el objetivo de que un mayor número de jóvenes utilicen esta aplicación, el departamento de Vinculación, Capacitación y Formación para el Trabajo de la Dirección de Educación Media Superior y Superior, realiza sesiones en las que instruye a las y a los estudiantes de diversos subsistemas sobre la forma en la que opera «Fuerza Técnica Chihuahua».

De esta manera, se han realizado capacitaciones con jóvenes de los planteles del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (CONALEP), y de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), así como con las encargadas y los encargados de vinculación de estas instituciones.

La jefa del departamento de Vinculación, Capacitación y Formación para el Trabajo, Cecilia Aguilar Cano indicó que el programa «Rutas» materializa una alianza entre diversas instancias como la Secretaría de Educación y Deporte, CONALEP, DGETI, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), FECHAC, y el Clúster Aeroespacial y Automotriz; con el objetivo de «lograr cambios sistémicos, a través de la innovación y construcción de soluciones de largo plazo, para que las egresadas y los egresados de estos subsistemas tengan oportunidades de desarrollo laboral en las empresas.»

Una de esas herramientas es precisamente «Fuerza Técnica Chihuahua», portal que se convierte en punto de encuentro entre las alumnas y los alumnos de los bachilleratos tecnológicos que cursan diferentes carreras técnicas; y las reclutadoras y los reclutadores de empresas socias a CANACINTRA en Chihuahua y Ciudad Juárez, así como de Index, quienes pueden utilizan la aplicación para encontrar candidatos que puedan cubrir vacantes en el área técnica de sus empresas.

«Esta plataforma – menciona Aguilar Cano – tiene varios filtros para que tanto estudiantes como reclutadores, puedan refinar sus opciones de búsqueda por categorías como: tiempo de experiencia, certificaciones y logros académicos, zona geográfica, o bien, si la vacante es para realizar prácticas profesionales u ocupar un puesto dentro de la compañía.»

«Fuerza Técnica Chihuahua» es un instrumento sumamente valioso para el cumplimiento de los objetivos del programa «Rutas», los cuales son: que las y los jóvenes tengan más posibilidades de integrarse a un empleo de calidad y bien remunerado una vez que se gradúen; y que las empresas tengan un mejor acceso a capital humano más calificado de acuerdo a sus necesidades.

Cecilia Aguilar indicó que la Secretaría de Educación y Deporte a través da un seguimiento puntual tanto a esta herramienta como a todas aquellas que se desarrollan para lograr que «Rutas», cumpla su cometido, «siempre estamos muy pendientes de las capacitaciones que se realizan tanto con estudiantes como con vinculadoras y vinculadores en los diversos subsistemas. Se les sensibiliza sobre la importancia de que usen la plataforma y de que todos los esfuerzos a final de cuentas, están orientados a procurar el beneficio para las juventudes del estado», concluyó.

Ésta semana