Educación

Imparten curso-taller a extensionistas del noroeste en la Facultad de Zootecnia y Ecología

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en coordinación con el Centro de Extensión e Innovación Rural (CEIR-Noroeste) de la UACH, impartió el curso-taller “Seguimiento de las políticas y gestión del conocimiento en el sector rural de México”.

En el evento realizado en la Facultad de Zootecnia y Ecología, participaron coordinadores y técnicos extensionistas que capacitan a productores agropecuarios del Estado de Chihuahua, así como formadores del CEIR Noroeste que adiestran en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango y del INIFAP.

También estuvieron presentes supervisores del Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA) en Chihuahua y extensionistas del Programa «Corazón universitario» de la UACH (derivado del proyecto en ejecución para la Creación de un Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología para la Agricultura Biosocial por parte de la UACH).

Este taller representa una de las acciones promovidas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, A.C. (INCA Rural), canalizadas a través del CEIR Noroeste de la UACH que es administrado por la Facultad de Zootecnia y Ecología y cuyo impacto trasciende en el desarrollo de capacidades para detonar innovaciones en más del 30% del territorio rural nacional.

Los instructores a cargo del curso-taller fueron el Dr. José Manuel Fernández Brondo y el
m
aestro Jesús Oaxaca Torres, quienes remarcaron la importancia de la gestión del conocimiento en el sector rural, como una herramienta clave en la definición y el cumplimiento de indicadores de gestión e impacto en las unidades de producción de los productores agropecuarios y pesqueros del noroeste del país.