El marchista olímpico, Horacio Nava Reza visitó el Campus Creel de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH), para compartir con las y los alumnos sus inicios en el deporte, pero sobre todo la importancia de tener un sueño y luchar cada día para lograr conquistarlo.
“Ni los triunfos ni las derrotas son permanentes, hay que trabajar cada día”, aseguró el atleta olímpico, a quien su manera de pensar lo lleva a estar consciente que la preparación y la dedicación son clave para seguir cosechando logros.
Mediante una serie de frases que han marcado su vida personal y profesional fue llevando a las y los asistentes, estudiantes y asesores por su trayecto deportivo.
Al mismo tiempo que exhortó a las y los alumnos a ser disciplinados, cultivar la gratitud y la humildad, “nada es tan útil para obtener algo, que desearlo intensamente”, refirió el atleta.
Sobre su trayectoria, comentó que sus inicios en el deporte fueron difíciles pero que esto lo motivó a dar más y darle forma a la premisa: “No cansarme, entender que en el esfuerzo y el tesón, el carácter y el trabajo, acompañado de la oración… está el éxito del hombre”.
La visita se generó debido a que los alumnos del octavo semestre de la Licenciatura en Intervención Educativa (LIE) tienen que diseñar y aplicar un Proyecto de Desarrollo Educativo como parte integral de su formación, por ese motivo, se hacen convenios con Instituciones de Gobierno o particulares donde puedan realizar un diagnóstico y un plan de acción.
En la comunidad de Creel, los estudiantes tienen la oportunidad de prestar sus servicios en el Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud (CAAPS) institución pública que este año ha albergado el desarrollo profesional de 5 alumnas de UPNECH.
En este sentido, el departamento para la promoción de las actividades deportivas dirigido por el Lic. César Iván González apoyó como gestor de la conferencia, ya que en coordinación con la alumna Banessa Zamarrón del Campus Creel organizaron la Conferencia a beneficio de la formación de toda la comunidad universitaria.
Cabe mencionar que Creel es el segundo hogar del marchista, ya que testimonio de los habitantes de la comunidad, durante las mañanas se puede encontrar por la zona a un gran deportista, de cálido trato humano quien siempre tiene un sonrisa para quien lo saluda.
El medallista, a quien ni siquiera una deficiencia cardíaca lo detuvo, exhortó a las y los alumnos a alejarse de las drogas y las malas amistades: “Una persona triunfadora elige personas triunfadoras”, expresó.
Al dirigirse especialmente a los alumnos de 8vo semestre que están próximos a egresar, comentó que es importante que desarrollen competencias para vincularse con instituciones y personas que mediante su trabajo y testimonio coadyuven a crear una sociedad inclusiva.
Add Comment