– Señala el gobernador Javier Corral que la actuación del juzgador mina los esfuerzos de México en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio y agradece campaña ciudadana de firmas para pedir investigación al Consejo de la Judicatura
El gobernador del Estado, Javier Corral Jurado, no descartó que el juez federal Gerardo Moreno García, pudiera ser sancionado luego de que integrantes del Consejo de la Judicatura Federal se pronunciaron públicamente por revisar la actuación del juzgador.
Dijo que sí hay posibilidades a pesar de que en un primer momento el presidente del Consejo de la Judicatura se pronunció a favor de este juez, aun sin conocer la queja de Chihuahua por su conducta.
En entrevista con medios de comunicación, el gobernador señaló que frente a la actitud de salir a defenderlo anticipadamente, varios integrantes del Consejo consideraron con razón que se ha prejuzgado, y al menos dos de ellos han solicitado la discusión en el Pleno.
“Es público que dos de estos consejeros del Consejo actual de la Judicatura Federal han solicitado la discusión en el Pleno de esta actitud, pero que también están dispuestos a revisar la actuación de este juez, porque va más allá del caso ya de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez”, agregó el mandatario.
Por otra parte, también agradeció la campaña ciudadana que se emprendió para recolectar firmas y presentar una queja formal ante el Consejo de la Judicatura en contra del juez Moreno García, ya que el combate a la corrupción debe ser tarea de todos.
El jefe del Ejecutivo consideró que la actuación del juez Gerardo Moreno García está incluso minando los esfuerzos que en México se realizan para avanzar en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio: “sus medidas son a contracorriente, no solo de la ley sino de todo el esfuerzo nacional que se ha hecho para ir generando procesos de certidumbre jurídica en los juicios orales”.
Ese, añadió, está llamando la atención de mucha gente y creo que sí hay posibilidades de que sea analizado y sancionado.
Señaló que es de reconocer y agradecer, en cuanto a la recolección de firmas, que la gente se involucre en una tarea que corresponde a todos.
“Combatir la corrupción en México parece en determinados momentos que es pelearse contra el mundo y termina uno a veces quedándose muy solo en una batalla como la que se tiene”, expresó.
Por eso, este tipo de expresiones no solamente alientan y comprometen más el propósito de Justicia para Chihuahua y además, porque es muy importante que desde la sociedad civil se comprenda y se dimensione la importancia de las actuaciones judiciales, ya que en una parte del Poder Judicial está también un deterioro muy grave del entramado institucional frente a la corrupción política.
Sobre el mismo caso del juez federal, pero en torno a las sanciones que ha emitido Moreno García en contra del director del Cereso No. 1 por no entregar a Alejandro Gutiérrez, el mandatario estatal señaló que el Gobierno del Estado respalda la decisión del funcionario de combatir jurídicamente mediante el amparo y otros medios de impugnación, dichas amonestaciones.
Calificó de ilegales, absurdas y excesivas, las sanciones emitidas por el juez Moreno García y respaldó la conducta asumida por el director Juan Martín González Aguirre, la cual ha sido argumentada en función de la existencia de otra orden de otro juez de la misma jerarquía que Moreno García, en el sentido de que el imputado debe permanecer en el Cereso de Aquiles Serdán.
Add Comment