La mayoría de los casos de accidentes laborales se deben al descuido y la omisión de medidas de seguridad de los propios trabajadores, sin embargo las empresas deben supervisar que esto no suceda y se evite el mayor número posible de accidentes.
Así lo dio a conocer la Contador Público y Maestra en Administración de Recursos Humanos, Lorena Guadalupe Loya Muñoz, de la firma Deloitte, quien impartió un curso de capacitación y actualización sobre los aspectos básicos de la Ley del Seguro Social y del Infonavit, dentro del marco del Taller Integral de Nóminas, que ofrece el Instituto y Colegio de Contadores Públicos de Chihuahua.
Informó que actualmente el Infonavit, se encuentra utilizando los nuevos anexos del dictamen que presentan las empresas ante esa institución, para realizar las comparecencias, esto se debe a que el modelo de revisión ha cambiado, pues anteriormente este proceso se daba mediante una solicitud de información sin la necesidad de comparecencias.
Dentro de las mismas, las autoridades realizan determinados cuestionamientos a los contadores o representantes de las empresas y tienen que ser respondidas para ser analizadas y comparadas con la información con la que cuenta el instituto.
“Esto agiliza el trabajo pero presentar las comparecencias es bastante pesado, sin embargo uno debe de in debidamente preparado y así no hay nada que temer”, dijo Loya Muñoz.
Respecto a los riesgos laborales, señaló que en Chihuahua los accidentes de trabajo han ido en aumento, gran parte de los casos son descuido de los propios trabajadores, otro de los factores se debe a la falta de medidas de seguridad al interior de las empresas.
En este sentido mencionó que es fundamental que las empresas cumplan con los requerimientos para disminuir en la medida de los posibles los riesgos en las áreas laborales.
Destacó que algunos puntos que se convierten en problemas para las compañías, es que los trabajadores omiten las medidas de seguridad, no utilizan sus cascos, sus equipos completos, incluso cuando ya se ha presentado un accidente, el trabajador no acude al médico o no sigues los tratamientos o indicaciones médicas y esto empeora la situación.
Recomendó a las empresas que estén al corriente en su información, que revisen la siniestralidad y vean de qué manera disminuir los accidentes y avisar a las autoridades cuando las actividades disminuyen o aumentan sus riesgos laborales.
Finalmente agradeció al Colegio de Contadores por realizar este tipo de eventos, pues es de suma importancia cumplir con la Norma de Desarrollo Profesional Continua y actualizarse siempre porque las autoridades se modernizan constantemente.
Gran parte de accidentes laborales son por descuido de los trabajadores

Add Comment