Se fortalecieron las familias de los más vulnerados y se concentraron recursos para atender a niños y niñas, adolescentes, indígenas y personas con alguna discapacidad
En los Centros de Recuperación Nutricional y Albergue Materno, 296 mujeres embarazadas, 145 niñas y niños con diversos grados de desnutrición, así como 573 acompañantes, recibieron un total de 48 mil 656 raciones de alimento, como parte de las acciones del DIF Estatal, durante los primeros 100 días de Gobierno.
La atención que se brinda en los centros de recuperación, que reciben principalmente a integrantes de las comunidades indígenas, uno de los sectores más vulnerados, es prioritaria para la actual administración estatal.
Dentro de los programas a favor de los que menos tienen, menos saben y menos pueden, a través del DIF Estatal, que preside Cinthia Chavira, se otorgaron mil 560 apoyos a igual número de personas, para solucionar problemas de transporte, medicamentos, gastos funerarios, material ortopédico e incluso para cirugías, con una inversión de 12 millones 54 mil 312 pesos.
Para reconocer y fomentar las acciones solidarias que realizan empresas, organizaciones y/o personas con responsabilidad social, se lanzó la campaña “Héroes como tú”, cuya finalidad es la reconstrucción social, a través del compromiso de personas de la comunidad que quieran trabajar con acciones solidarias y voluntarias, que permitan elevar la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y familias en extrema pobreza del Estado de Chihuahua.
En estos primeros 100 días, la Subprocuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, realizó 3 mil 533 asistencias jurídicas, 2 mil 769 acciones de trabajo social, 8 mil 913 acciones de atención psicológica y recibió 2 mil 769 denuncias por maltrato o abuso. En el mes de diciembre, se dio albergue a 55 niñas y niños en Casa Cuna y se brindó atención a 314 niños migrantes.
Se retomó el uso de la credencial nacional de discapacidad, ya que proporciona mayores beneficios que la estatal, la cual fue entregada a 768 personas. Otras 11 mil recibirán el beneficio durante todo el 2017.
Además se instaló el Registro Estatal de Centros de Atención Infantil y se firmó un acuerdo para garantizar de manera plena, los derechos de las niñas y niños en los 884 Centros distribuidos en 84 municipios.
A través de los DIF municipales, se entregaron, durante el bimestre noviembre diciembre, desayunos escolares fríos y calientes para 141 mil 986 beneficiarios.
Otra acción a favor de la salud de los más necesitados, se cumplió al equipar el Centro de Rehabilitación Física de Ciudad Juárez con un electromiógrafo, necesario para evaluar la función nerviosa y muscular de las personas. Con ese equipo se pueden realizar 10 electromiografías por día, por lo que permite abatir los tiempos de espera, para un aproximado de 300 pacientes, que dependían de la disponibilidad de este aparato en la capital del estado.
Add Comment