El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH), y la Fiscalía General del Estado firmaron un convenio de colaboración para llevar a cabo el programa de “Cultura de la Legalidad” en los planteles de dicho subsistema educativo.
Ambas partes tiene como objetivo principal que se promueva dicho programa entre los más de 16 mil alumnas y alumnos con los que cuenta el CECyTECH, mediante acciones de tipo académico, preventivo, cultural y social que sumen al mejoramiento del entorno que los rodea.
Además se busca brindar a las y los estudiantes, los elementos necesarios para que construyan conocimientos, adquieran habilidades y desarrollen actitudes que propicien a la participación y promoción de la Cultura de la Legalidad.
Dentro de los compromisos en el convenio se encuentra involucrar a las y los jóvenes del CECyTECH, madres y padres de familia, así como a personal de la institución en programas, conferencias y foros, para la conformación de comités estudiantiles de Cultura de la Legalidad, así como desarrollar programas de intervención social para combatir y prevenir la violencia y la delincuencia de su entorno entre otros aspectos.
La firma del convenio estuvo a cargo de la directora General del CECyTECH, Ana Belinda Ames Russek; el director del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, Javier Mario Benavides González, quien estuvo en representación del Fiscal General, César Peniche Espejel; así como Marco Márquez Borunda, encargado del Programa Estatal de Fomento a la Cultura de la Legalidad y Cohesión Social, entre diversas autoridades educativas.
El CECyTECH, con 52 planteles en 36 municipios del estado, buscará seguir promoviendo programas que beneficien a sus estudiantes y a su comunidad, brindándoles las herramientas para que sean agentes de cambio en la sociedad.
Add Comment