Con el propósito de impulsar acciones en el ámbito privado en materia de perspectiva de género así como la prevención y atención de la violencia laboral, se celebró la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Chihuahuense de la Mujer (Ichmujeres), el Consejo Coordinador Empresarial Chihuahua (CCE) y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).
La titular de la STPS, Ana Luisa Herrera Laso, señaló que desde el inicio de la administración estatal, se definió como una tarea principal el conseguir un trato digno y equitativo para todas las personas, destacando en este sentido, la situación que las mujeres enfrentan en el ámbito laboral.
Comentó que para promover un ambiente saludable en los centros de trabajo, es indispensable la participación activa del sector privado, por lo que congratuló su suscripción a este importante documento.
“La titularidad de los centros de trabajo coloca a las y los empleadores en una situación natural de liderazgo, asumir con responsabilidad ese rol y convertirse en agentes de cambio para establecer relaciones cordiales y constructivas al interior de los mismos”, señaló.
Herrera Laso puntualizó que para lograr la equidad entre las personas no basta con mantener un ambiente libre de agresiones y destacó que una sociedad pujante como la de Chihuahua, debe aspirar a que los centros de trabajo se conviertan en generadores de paz social y ambientes capacitadores para la construcción de una nueva sociedad.
A su vez, la directora general del Ichmujeres, Emma Saldaña Lobera, enfatizó que este convenio en materia de igualdad laboral entre mujeres y hombres será un precedente a nivel nacional pues permitirá que las mujeres chihuahuenses logren acceder a un clima laboral más equitativo.
El presidente del CEE, Francisco Santini Ramos, comentó que esta iniciativa será el principio de una nueva forma de trabajar entre empresas y las instituciones participantes, logrando una coordinación estructurada y continua para mejorar la calidad en el trabajo de las mujeres así como la equidad de género.
El consejero presidente de la CEDH, Néstor Manuel Armendáriz Loya, detalló que en el marco de la firma del convenio, desde la institución que encabeza se pone a la disposición la gratuidad de los servicios brindados en la Comisión, siendo una institución aliada para la iniciativa privada.
Mediante dicho convenio de colaboración, el Gobierno del Estado de Chihuahua se compromete a brindar atención y asesoría profesional a los trabajadores y las trabajadoras inmersos en casos de violencia laboral, discriminación y acoso laboral, a través de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo de la STPS y capacitar al empresariado, así como a las y los trabajadores en todos los temas que fortalezcan el conocimiento en conceptos básicos de género, y prevención y atención de la violencia contra las mujeres.
Además, se impartirán asesorías especializada sobre los mecanismos para la institucionalización, transversalización de la perspectiva de género y en torno a la instalación y funcionamiento de Protocolos para Prevenir, Atender y Sancionar el Acoso y el Hostigamiento Sexual.
El evento contó con la participación de la titular de la STPS, Ana Luisa Herrera Laso; la directora general del Ichmujeres, Emma Saldaña Lobera; el presidente del CEE, Francisco Santini Ramos; el consejero presidente de la CEDH, Néstor Manuel Armendáriz Loya; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Antonio Valadez García y la presidenta electa de la Cámara Nacional de la Industria de las Artes Gráficas, Rocío del Carmen Leyva Díaz.