El subsecretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, felicitó a los más de mil 200 estudiantes de primaria que participaron en la convocatoria del concurso “Gobernador(a) Infantil 2019”, en especial a la alumna Tania Estefanía Martínez Tapia, quien será gobernadora infantil por un día.
El funcionario, agradeció la colaboración brindada por el Instituto Estatal Electoral (IEE) para el proceso de insaculación de las niñas y niños participantes, a fin de
que la selección se realizara bajo los términos de equidad e inclusión.
Valdez García destacó la participación de mil 278 alumnas y alumnos que cursan el sexto año en escuelas de los subsistemas estatal y federalizado, así como en las modalidades de educación indígena y especial, y de los centros del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), quienes elaboraron sus propuestas sobre cómo mejorar algún aspecto de su vida cotidiana en la escuela, su comunidad o su municipio.
Agregó que el próximo 30 de abril, en Palacio de Gobierno, en el marco de la celebración del Día del Niño, se efectuará la ceremonia donde las alumnas y alumnos recibirán sus nombramientos por parte del gobernador Javier Corral y el gabinete estatal.
Entrevista a la Gobernadora Infantil 2019
“Sacar a los niños de la calle, evitar que tengan que trabajar en los semáforos, que todos y todas tengan un techo y comida, que las personas no sean discriminadas por su color de piel o por su condición social”, son los ideales de la niña gobernadora, Tania Estefanía Martínez Tapia, mismos que fueron plasmados en el texto con el que participó.
Tania es estudiante de sexto grado de la Escuela Primaria “Niño Artillero”, ubicada al Norte de esta ciudad, “Fanny”, como le dicen cariñosamente sus padres, es muy dinámica, llena de energía y multifacética, pues disfruta de participar en diferentes actividades dentro y fuera de la escuela; es miembro del grupo de danza folclórica, de la escolta de Bandera y de un conjunto de jaranas (instrumento musical parecido a la guitarra, de menor tamaño y muy típico en la música popular tradicional veracruzana).
La alumna decidió entrar al concurso por invitación de su profesor, y de inmediato supo que quería hablar sobre la pobreza, situación que ella percibe, al recorrer junto con su familia las calles de Chihuahua, y que desea erradicar para que todas las personas puedan acceder a un empleo bien remunerado, ideas que fueron plasmadas en el texto ganador.
Acompañada por su padre, el señor Juan Martínez, Tania Estefanía expresa su deseo de poder realizar acciones para ayudar a las personas menos favorecidas, quienes enfrentan una situación de pobreza que obliga a los niños y niñas a dejar la escuela y a trabajar para conseguir el sustento diario.
“Me gustaría mucho que existieran más casas hogar que apoyaran a los niños de escasos recursos, para que puedan tener comida y una casa donde vivir, que ya no vivan más en la calle, creo que si todos nos organizamos con actividades, podemos hacer que niños y niñas dejen de vivir en la pobreza”, comenta emocionada Estefanía, al platicar sobre su trabajo escolar.
“Espero tener la oportunidad de conversar con el Gobernador del Estado, aunque aún no se bien que es lo que le voy a decir, me gustaría empezar por ayudar a mi escuela, ya que nos falta un techumbre en las canchas, pues cuando hacemos deporte o jugamos fútbol, el calor y el sol no nos dejan disfrutar de las actividades”, agrega la Gobernadora Infantil de Chihuahua 2019.
Agrega que quiere ser doctora o policía y tener la posibilidad de abrir una casa hogar, para ayudar a muchas personas a superar su condición, “porque a mí no me gustaría estar sin comida o sin un hogar” mencionó la destacada estudiante, al concluir la entrevista.
Add Comment