Locales

Falta mas por hacer para una verdadera igualdad: Nijta Leal

La intención es pedir más alto que nos consideren iguales, porque aún no lo somos: Nijta Leal Ante la conmemoración delDía Internacional de la Mujer

Chihuahua.- Basta con citar algunas cifras…. Pero este no es el espacio para ello, los académicos y los medios de comunicación lo harán en su momento, pero las cifras y propia realidad dejan muy clara la brecha que existe entre las oportunidades de las personas de acuerdo a su género y sexo.

La búsqueda de la igualdad se come, se respira y obviamente no sólo un día, todos, sin embargo, el día internacional de la mujer se conmemora con un objetivo primordial: VOLTEAR A VER LA LUCHA Y REIVINDICAR CON MÁS FUERZA LA IGUALDAD DE GENERO.

Entender las acciones afirmativas para la igualdad desde el punto de vista de mujer, sí de mujer.

Para lograr la igualdad, deben realizarse labores firmes que siempre van de la mano con acciones que generen en nuestra conciencia críticos… de que aquí estamos,,,, y, somos las mujeres, las que en primera instancia debemos, estamos obligadas por nuestro propio origen a DARNOS CUENTA de que hay mucho por hacer, por mucho tiempo esta tarea se le encomendó únicamente a las organizaciones de la sociedad civil frecuentemente integradas solo por mujeres, quienes a lo largo de muchas décadas han ido, y digo han ido y hablo de ellas porque no podemos, las mismas mujeres, considerarnos todas dentro de las batallas que han ganado algunas, pero cuyas recompensa sí disfrutamos. En muchas ocasiones nos olvidamos de que nos encontramos aquí, en esta mesa, por la lucha de mujeres que son olvidadas y subvaloradas, lo que nos lleva a la conclusión de que todas nosotras, en honor a ellas no debemos permitir que nos hagan menos, en reconocimiento a todas ellas emprendamos las acciones que nos correspondan, ni un paso atrás, ni una luchadora menos.

Es de aplaudirse la acción de estas mujeres y ahora algunos hombres, muy últimamente, que desde su muy humilde actuar han logrado que hoy 8 de marzo de 2018 nos encontremos 10 mujeres sentadas en esta mesa, en dónde nuestra voz tiene el mismo eco, nuestro voto el mismo valor.

Quiero extender ese reconocimiento a todas, a TODAS las mujeres que desde hace décadas luchan, marchan, hablan, comen y duermen soñando con la equidad de género y por la defensa de uno de los grandes avances: las acciones afirmativas.

Debemos promover que estas acciones:

Prendan

Generen

Enciendan

O iluminen en cada una de nuestras conciencias el deseo por seguir avanzando en esta batalla.

Y así cada vez que vean un acto, una política pública, la conmemoración de un DÍA o un discurso en el que está la igualdad de género sea el objetivo, este se entienda como se entienden las matemáticas, como se entiende la biología, como se entiende el sistema binario, que existe una mitad de la población que está en condiciones de desigualdad tan sólo por ser mujer.

Con esto explico, las acciones afirmativas son:

De entrada, una vía posible y temporal para lograr una igualdad efectiva. Sí, son una vía para lograr esta “utopía”, como he llegado a escuchar decir; son acciones temporales si también, porque la idea es que desaparezcan, porque cuando la igualdad sea una realidad no habrá necesidad de aplicarlas.

Según Greenawalt:

“La acción afirmativa es una frase que se refiere a los intentos de traer a los miembros de grupos infrarrepresentados, usualmente grupos que han sufrido discriminación, a un grado más alto de participación en determinados programas benéficos. Algunos esfuerzos de acción afirmativa incluyen tratos preferentes, otros no.”

…….. refuerzo de acción afirmativa

El Día de la Mujer precisamente refuerza la lucha por la igualdad y, además, tiene un impacto positivo y no se celebra se CONMEMORA

Porque las necesidades son diferentes, y ante esa diferencia la única arma es la igualdad.