– Estos lugares deberán de contar con la capacidad técnica y personal necesario para cumplir con los procesos preestablecidos: Rafael Chávez Trillo
Chihuahua, Chihuahua.- Con el objetivo de mantener la calidad en las obras, el Centro SCT Chihuahua lleva a cabo la evaluación de laboratorios que se encargan del control y verificación de las obras a construir a través de su Unidad de Laboratorios dependiente de la Unidad General de Servicios Técnicos.
Rafael Chávez Trillo, Director General del Centro SCT Chihuahua, explicó que la evaluación se lleva a cabo de manera visual y documental, basándose en los criterios de la normativa vigente y bajo los lineamientos que se emiten desde la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Destacó que la calificación de laboratorio es un procedimiento interno mediante el cual los laboratorios acreditados o no deben de demostrar tener la capacidad para realizar pruebas, ensayes y calibraciones que se necesitan conforme las diferentes obras o estudios previos a ellas.
Agregó que los parámetros que se califican son: organización y administración, personal y equipo de laboratorio, además de que se realiza una visita para constatar que cuentan con las instalaciones adecuadas para realizar los procedimientos.
Es importante mencionar que al evaluar cada uno de estos parámetros se va otorgando un puntaje y este deberá ser superior o igual a 110 puntos para que el laboratorio pueda ser avalado.
Tras aprobar el laboratorio, el contratista inicia las actividades para ejecutar la obra o estudio, mientras que la SCT controla y da seguimiento a las actividades relativas a la calidad, vigilando el cumplimiento a los requisitos establecidos en la normatividad.
Con estas acciones, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes garantiza la calidad en sus obras, mismas que impulsan el crecimiento de México.
Add Comment