· Correspondiente al primer módulo del taller PICCEJ.
Chihuahua, Chih.- Un total de 125 estudiantes pertenecientes al Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (COBACH), culminaron el primer módulo del Programa Integral de Capacitación y Certificación para la Empleabilidad Juvenil (PICCEJ), motivo por el cual, se llevó a cabo un evento de entrega de certificados en el auditorio del COBACH Plantel 8, en la capital del estado.
Este iniciativa fue posible gracias a la alianza celebrada entre la Secretaría de Educación y Deporte, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Chihuahua, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), la Fundación Chihuahua A.C., y el Centro para la Gestión e Innovación Social.
El PICCEJ está diseñado para que las y los jóvenes se formen para mejorar sus competencias de empleabilidad y aprovechen las oportunidades existentes en el mercado laboral de acuerdo a sus aspiraciones, habilidades y necesidades.
El primer módulo de este taller fue impartido por María Eugenia Pérez Rodríguez Terminel directora del Centro para la Gestión e Innovación Social S.C., quien es una reconocida profesional especializada en la Administración de Recursos Humanos.
Al evento de entrega de constancias acudieron el director de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación y Deporte, Melchor Torres Muñoz; Carlos Dávila Sánchez, director de CANACINTRA Chihuahua; Hugo Arias Flores, director académico del COBACH en representación de su directora general, Teresa Ortuño Gurza; Emma Vera Fernández directora académica del ICATECH.
Durante su intervención Melchor Torres Muñoz señaló que el taller PICCEJ, brinda herramientas a las y a los jóvenes para descubrir sus talentos y habilidades, de tal manera que al momento de encontrarse en proceso de reclutamiento sean capaces de mostrarlos de forma que «quien los está entrevistando, sepa con quién está hablando.»
El funcionario hizo especial hincapié en la importancia de encontrar además, aquello que los hace felices ya que eso los hará mejores personas y les permitirá «ubicarse en el lugar que quieren y hacer lo que les gusta, y cualquier trabajo que enfrenten, si les gusta, lo van a sacar a plenitud.»
En total fueron 100 estudiantes del COBACH pertenecientes al plantel 8 y 25 al plantel 10, quienes formaron parte de este grupo de PICCEJ que cursó el primer módulo denominado «Diseño de Currículum Vitae», mismo que tuvo una duración de 10 horas, por lo que las y los participantes recibieron una constancia expedida por el ICATECH.
Además de este módulo este taller consta de otros tres bloques que son: Entrevista de Trabajo, Ética e Imagen Profesional; y Competencias Emocionales con lo que se busca que otorgar a las y a los jóvenes herramientas valiosas que permitan ampliar las posibilidades de incorporarse al mercado laboral de manera exitosa.
De acuerdo con Cecilia Aguilar Cano, jefa del Departamento de Vinculación, Capacitación y Formación para el Trabajo de la Dirección de Educación Media Superior y Superior, que es la entidad encargada de coordinar el PICCEJ, se tiene contemplado que el segundo módulo arranque el próximo lunes 26 de febrero con este mismo grupo de estudiantes que concluyó la primera fase.
Add Comment